PAIS VASCO

LOS ANCIANOS ITALIANOS TEMEN SER DADOS DE ALTA POR TEMOR A NO DISPONER DE AYUDA CUANDO VUELVAN AL HOGAR

MADRID
SERVIMEDIA

Los ancianos italianos temen ser dados de alta, cuando empiezan a mejorar de las dolencias por las que fueron ingresados en centros hospitalarios, por temor de estar solos cuando regresen al hogar.

Los especialistas de aquel país han bautizado esta actitud como "síndrome de Eneas", en alusión al héroe griego que temía abandonar su patria por temor a lo desconocido.

Según el informe "Italia dice 33", elaborado por la Federación de Asociaciones de Dirigentes Hospitalarios, que ha sido presentado en Nápoles con motivo del congreso nacional de esta organización, uno de cada dos ancianos pide a su médico que no le dé el alta, tras superar la fase crítica de su enfermedad.

En las regiones con mejores servicios de asistencia domiciliaria, tres de cada diez mayores mostrarían este comportamiento, mientras que donde estos servicios son más escasos, lo harían siete de cada diez.

Esta situación afecta en mayor medida a los hombres, a los que han sufrido un ictus y son dependientes o sufren alcoholismo, y a los de nacionalidad extracomunitaria. En este último caso, nueve de cada diez mayores solicitan que se retrase su fecha de alta.

Otro dato que se desprende de este informe es, que el 74,7% de los italianos afirman sentirse bien de salud. Sin embargo, los facultativos han expresado su preocupación por el incremento en el consumo de alcohol y tabaco por parte de los jóvenes, y por su dieta desequilibrada.

Según el documento un 38,9% de las mujeres y un 33,4% de los hombres afirman sufrir alguna enfermedad crónica, entre las más mencionadas la artrosis y la artritis, las alergias y la hipertensión.

La esperanza de vida media en Italia se sitúa en 76,5 años para los hombres y 82,9 años para las mujeres.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2005
LVR