LOS ANCIANOS GALLEGOS ESPERAN DE 3 A 8 AÑOS PARA CONSEGUIR PLAZA EN RESIDENCIAS PUBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ancianos gallegos ienen que esperar de 3 a 8 años para conseguir plaza en una residencia pública de la comunidad autónoma, según un informe que sobre la situación de las personas mayores en Galicia ha realizado el Valedor do Pobo.
Según este trabajo, Galicia debería disponer de unas 22.000 plazas en residencias de ancianos para alcanzar la cifra recomendada por la Unión Europea de cinco plazas por cada cien personas de más de 65 años. El déficit es importante en Galicia, al existir sólo 5.087 plazas, distribuidas en 55residencias.
El Valedor estima que la falta de plazas, sobre todo para ancianos que precisan asistencia, es acuciante. "Es evidente que muchos ancianos están muriendo en Galicia sin haber podido cumplir el sueño de conseguir plaza en una residencia, sobre todo ancianos de la cuarta edad (80 años o más) y afectados de invalideces diversas".
La institución encargada de velar por los derechos fundamentales de los gallegos estima que hay una gran inseguridad y ansiedad entre el colectivo de los anciaos que aguardan en lista de espera, debido a que los responsables de servicios sociales no parecen mantener correspondencia habitual con los solicitantes.
En una de sus recomendaciones a la Administración, el Valedor apunta la conveniencia de establecer un sistema de información periódica a los solicitantes de plazas en las residencias públicas, de manera que sepan en cada momento a qué atenerse en cuanto a las expectativas de conseguirlas.
Según el informe del Valedor, el año pasado había 1.935 ncianos en listas de espera, de las que unas 1.100 eran para residencias de asistidos.
El Valedor recoge el testimonio de un director de residencia sobre la escasez de plazas para asistidos: "No se hacen más residencias porque los asistidos apenas votan, y además estas residencias son caras".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1994
C