ANCIANOS. ENTRE EL 9 Y EL 14% DE LAS CAMAS HOSPITALARIAS DE AGUDOS SON OCUPADAS POR ANCIANOS

- Núñez Feijóo reconoce que faltan medios socio-sanitarios para atender a las personas mayores

MADRID
SERVIMEDIA

Entre un 9 y un 15% de las camas hospitalarias de agudos on ocupadas por ancianos o por personas que podrían ser atendidas en hospitales de larga estancia, en centros de convalencencia o en hospitales de día, según aseguró hoy el presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el Congreso Estatal de Personas Mayores.

El responsable del Insalud afirmó que sucede lo mismo en otros países de Europa. "En Francia, las personas mayores representan cerca del 14% de la población total y más del 45% de las estancias (hospitalarias) En Inglaterra, Francia, Alemania y Países Bajos, más de la mitad de las camas de los hospitales están ocupadas por personas mayores".

Núñez Feijóo recordó que actualmente sólo un 16% de los centros hospitalarios españoles son de media y larga estancia, con una dotación de 9.927 camas. "Estos datos", añadió, "contrastan con unas necesidades estimadas que pueden cifrarse en unas 20.000 camas de esta naturaleza, y en un centro y hospital de día por cada hospital de agudos".

Para paliar en parte est situación, el Insalud ha creado en su territorio 23 Unidades de Valoración Geriátrica, aunque reconoció que esta actuación no fue acompañada de otras medidas (servicios de asistencia domiciliaria, servicios sociales y socio-sanitarios) que permitan la atención de pacientes mayores de 65 años en centros distintos a los hospitalarios, "una vez superada la fase aguda de su patología", dijo.

INICIATIVA PRIVADA

A juicio del presidente del Insalud, la iniciativa privada podría desempeñar un papel "colaboador" de las Administraciones Públicas que permita evitar un vacío entre lo sanitario y lo social, "si bien para ello es preciso incentivar su participación y establecer el marco adecuado en el que pueda hacerse efectiva esta colaboración".

También subrayó el papel que debe desempañar el núcleo familiar y las asociaciones de autoayuda en la atención del anciano, que en algunas ocasiones han propuesto su colaboración con las administraciones sanitarias.

Por último, destacó las líneas de actuación ue en materia socio-sanitaria recoge el Plan Estratégico del Insalud, recientemente presentado, que establece medidas encaminadas a la coordinación de los servicios sanitarios y sociales y a la especialización de la Atención Primaria en esta materia.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
EBJ