ANCIANOS DE 17 CIUDADES TENDRAN A PARTIR DE LA PRIMERA QUINCENA DE OCTUBRE UN PROGRAMA DE CITA PREVIA PARA EVITAR ROBOS
-Promovido por la Policía en colaboración con grandes empresas que practican el 'puerta a puerta para cobrar recibos o vender artículos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ancianos de las grandes ciudades dispondrán a partir de la primera quincena de octubre de un programa de cita previa para recibir en sus casas a los cobradores de la luz, el gas y el agua, entre otras cosas, a fin de evitar los robos que sufren cada vez con más frecuencia en sus propias casas las personas de edad que abren la puerta a ladrones que se hacen pasar por operarios de empresas.
Los últimos preparativos del proyeco se efectuaron en la reunión que mantuvieron los responsables de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, los representantes de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP) y de las empresas que apoyan la iniciativa, el pasado jueves 21 de septiembre, según informó hoy a Servimedia un portavoz de la (UDP).
Esta asociación ha participado junto a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, adscrita a la Dirección General de Policía, en la puesta en marcha de este plan, denominado "Operación Timbre e la Puerta, que está previsto aplicar principalmente en cascos viejos y centros urbanos degradados.
La operación se pondrá en marcha en 17 ciudades españolas: Sevilla, Málaga y Granada, en Andalucía; Oviedo y Gijón, en Asturias; Valladolid, en Castilla y León; Toledo, en Castilla-La Mancha; Alicante, en la Comunidad Valenciana; Cáceres y Badajoz, en Extremadura; Murcia y Cartagena, en la Comunidad Murciana; Las Palmas, en Canarias; Coruña y Vigo, en Galicia; y Ceuta y Melilla.
CITA PREVIA Y TELEFONODE URGENCIAS
El proyecto se basa en un sistema de cita previa, en virtud del cual los ancianos y las personas mayores que vivan solas en sus casas sabrán de antemano el día y la hora en que el operario de una determinada empresa acudirá a visitarle.
Además, se pondrá a disposición de los ancianos un teléfono gratuito con el que podrán entrar en contacto inmediatamente con la centralita de la Policía ante cualquier riesgo de robo o amenaza contra su persona.
Al programa se han sumado grandes mpresas que, por las características de los servicios o productos que comercializan, recurren a menudo al sistema 'puerta a puerta'. Entre ellas figuran Iberdrola, Telefónica, la Editorial Planeta, Gas Natural, Repsol Butano, Difusora Internacional y compañías suministradoras de agua.
Los operarios que participen en estos programas recibirán un curso de comunicación verbal para tratar adecuadamente a personas mayores, según indicó el portavoz de la Unión Democrática de Pensionistas.
La idea de poer en marcha este proyecto surgió como consecuencia de la preocupación de la Dirección General de la Policía ante los riesgos derivados del aumento de la población de la tercera edad y de los delitos específicamente practicados con ese colectivo.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1995
M