ANASAGASTI:"GENTE DE HB A INTENTADO INFILTRARSE EN LA ERTZAINTZA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, manifestó hoy, tras las declaraciones del presidente de su partido, Xabier Arzalluz, sobre la existencia de "infiltrados" en la Policía Autónoma, que "hace tiempo que tenemos la sospecha de que hay gente de HB que ha tratado de infiltrarse en la Ertzaintza, y la gente del CESID también".

En una entrevista publicada por el diario 'El Mundo', Anasagasti comenó que "eso, sin embargo, no es óbice para que hagamos el análisis de que la Ertzaintza, como cuerpo profesional, funciona como Dios manda. Y si no hace más es porque no puede, no porque no quiere".

Respecto a la necesidad de dotar a la Policía Autónoma de más medios para luchar contra ETA, indicó que "eso es lo que ha anunciado el consejero Balza, pero además de medios, necesita información. Además, hay otro handicap y es que el Gobierno no acepta que la Ertzaintza esté en el tratado de Schelngen, de a UE, y eso es vital".

"Lo hemos visto claramente con el tema de Olano. Nosotros seguimos diciendo que el Bin Laden de ETA está en Francia. Y el país vecino ya hemos visto como actúa. Quizá ahora actúe con un poco más de contundencia porque ha habido un gendarme herido, pero hasta ahora ha dejado mucho que desear", señaló.

Anasagasti se refirió también a la negociación para renovar el Concierto eonómico indicó que "todavía no se han quemado todas las naves y el Concierto puede cerrarse sin necesiad de prórroga. Nosotros queremos llegar a un acuerdo, y consideramos que eso sería bueno por una doble dimensión":

"En primer lugar", explicó, "porque se envía un mensaje positivo a la sociedad, diciendo que a pesar de todos los pesares hay sentido común y sentido práctico de las relaciones políticas. Y en segundo lugar porque esto es algo que está en la Constitución, y romper los equilibrios en política es lo peor que se puede hacer. Porque luego recomponerlos es muy difícil".

Anasagasti añadióque "el lehendakari ha dicho que estar en Europa es una condición sine qua nom para firmar el Concierto. Y yo coincido con él. Pero no lo planteamos como 'trágala', sino como una cuestión asumible y que no rompa equilibrios de ninguna clase. Pero este no es un argumento sólo del PNV. El propio Fraga en las últimas elecciones gallegas dijo que la pesca en Bruselas quien mejor la defiende son los gallegos, no Madrid".

RELACIONES ENVENENADAS

El dirigente del PNV añadió que las relaciones de los nacionaistas vascos con el Gobierno "están envenenadas porque es una estrategia de confrontación gratuita la que está siguiendo el PP. Aquí hubo unas elecciones el 13 de mayo que el PP esperaba ganar. No lo hicieron, se quedaron durante un mes grogui y ahora, han recuperado el mismo discurso que tenían antes del 13 de mayo, de plena confrontación".

"Aznar dijo que la sociedad vasca no estaba madura y tendría un respeto institucional, que no está teniendo", prosiguió. "Lo lógico es que, si está bloqueada la stuación, que haya posibilidad de mantener un diálogo. Y resulta que Aznar está dispuesto a dialogar con Arafat a todas horas pero no está dispuesto a dialogar con Ibarretxe en un tema de esta envergadura".

En su opinión, "que Aznar quiere acabar con el PNV es evidente. Está absolutamente obsesionado con nosotros, y si nos pudiera eliminar lo haría. Yo le recordé, y no le gustó nada, que su abuelo fue del PNV, independentista y más radical que Sabino Arana. Son ideas que están muy arraigadas y que él h tenido como ejemplo en su propia casa. Si él no dice que su abuelo era un asesino, y era uno de los nuestros, ¿por qué lo dice de los demás?".

NO HAY INDICIOS DE TREGUA

Respecto a la posibilidad de que ETA declare una nueva tregua a cambio de recomponer el Pacto de Lizarra, declaró que "no tenemos el menor indicio de que ETA piense plantear una nueva tregua. Además creo que planteada como plantearon la anterior, no tiene ningún sentido. Nosotros lo que hemos pedido a ETA es que desaparezca, no que lantee treguas. Que nos deje en paz a todos".

Se refirió también a la adopción de medidas antiterroristas como el bloqueo de las cuentas bancarias con las que se financia la banda. "Siempre que haya un mandato judicial y se haga con todas las garantías del Estado de Derecho, nosotros no tenemos nada que decir", insistió."Todo lo que sea combatir el delito con las armas del Estado de Derecho, bienvenido sea. Y ahí no nos van a encontrar en la última fila de la manifestación, nos van a encontrar llevand la pancarta".

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1991
E