ANASAGASTI:"EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA NO SE VA A RESOLVER MEDIANTE EL ACOSO"

- "No se puede colgar a HB el `Sanbenito' de que ni siquiera puedan manifestarse", dijo

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, ha manifestado su rechazo al aislamiento social de los miembros y simpatizantes de HB.

A su juicio, esa actitud los recluiría en un "ghetto", lo que sería muy negativo porque "el problema de la violencia no se va a resolver mediante el acoso" sino a través e la "integración social" de aquellas personas cercanas a HB que rechacen el uso de las armas para defender sus ideas. Defendió, sin embargo el aislamiento político de la formación abertzale.

Anasagasti constató que en esta semana se ha producido un cambio de actitud tanto en el Pacto de Madrid, como en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco y en el modo de "relacionarnos" con el entorno violento.

Señaló, sin embargo, que el PNV mantiene reservas ante la posibilidad de que se produzca una ituación de acoso en el País Vasco.

"El problema de la violencia en Euskadi no se va a resolver unica y exclusivamente mediante el acoso. Se va a resolver con una aplicación serena y sensata del Pacto de Ajuria Enea. Tenemos que actuar con la cabeza muy fría, no queriendo introducir a un sector importante de la sociedad en un `ghetto', acorralarlo, provocarlo y tensionarlo para que reaccione en contra. Tenemos que actuar con sensatez, pero con firmeza".

El portavoz nacionalista juzgó "peligroso" ue se anime a aislar socialmente a los que apoyan a HB porque "Herri Batasuna existe, y es una fuerza política que representa a una parte de la sociedad. ¿Que se pretende?, ¿meter a 180.000 votantes en la cárcel?, eso es absurdo".

Bajo su punto de vista, "lo que hay que lograr es que parte de ese colectivo se integre a la vida democrática institucional normalizada y que todos aquellos que no condenan la violencia y que consideren que matar a un chaval de 29 años es correcto no tengan la posibilidad de menor espacio político, pero todos aquellos que quieran decir adios a la armas, tienen que saber que tienen su hueco en la sociedad".

Tras lo cual defendió el camino de la reinserción social como el más inteligente para socavar el apoyo que reciben los violentos. A renglón seguido, Anasagasti pidió "que no se nos malinterprete", porque el PNV está "cansado" de las acusaciones sobre su "ambigüedad".

"El tema la violencia en Euskadi no se va a resolver sin el PNV, pero lo que no se puede es pedir nidad e inmediatamente empezar sospechar de nosotros. Somos un partido democrático de 102 años de vida, vivimos en aquella sociedad y condenamos la violencia como el que más y pedimos es que no se ponga en duda nuestra lucha vehemente en contra de la violencia", insistió.

El PNV apuesta ahora por una revitalizacion del Pacto de Ajuria Enea para el que no descarta una revisión o ampliación consensuada entre los distintos partidos democráticos.

MANIFESTACION

Sobre la manifestación convocada por H para el sábado, prohibida por el Gobierno vasco y posteriormente aplazada por la coalición abertzale hasta el próximo día 27, Anasagasti dijo que "no hay que caer en la provocación" de los que están buscando un enfrentamiento para "demostrar que aquí no se dan las condiciones democráticas suficientes como para que ellos puedan expresar sus opiniones".

Según dijo, una situación de tensión social como la mantenida durante la última semana "no se puede sostener durante mucho tiempo", situación que HB trtará de rentabilizar sobre todo durante el mes de agosto, "muy propicio para las fiestas populares", en las que "quizá quieran volcar toda su energía".

Sin embargo, se mostró convencido de que los ciudadanos no están dispuestos "soportar que los intimiden". "Esta semana que empezó con funeral no puede terminar con un enfrentamiento", sentenció.

El portavoz nacionalista defendió el derecho de HB a manifestarse pacificamente porque "todo lo que sea canalizar a través de una manifestación pacífica cn lemas, que aunque no gusten, es lícito. Con lo que no estamos de acuerdo es con que a Herri Batasuna se le trate de colgar el `Sanbenito' de que ni siquera pueda manifestarse porque, aunque no nos guste, es un colectivo que representa una opción social".

Ante la posibilidad de que la manifestación del día 27 también pueda ser prohibida, Anasagasti dijo que es el Gobierno vasco el que tendrá que decidir si se mantienen las condiciones que acosejaron la prohibición de la manifestación convocada para e sábado.

MODIFICACIONES LEGISLATIVAS

En el marco de la lucha contra ETA y su entorno violento, el PNV considera necesarias las reformas legislativas propuestas por el ministro de Interior en el Pacto de Masdrid.

Ninguna de ellas "están improvisada al calor de los últimos acontecimientos", dijo. Se estudian desde hace siete meses y han participado en su elaboración el Ministerio de Justicia, el Fiscal General del Estado, el Fiscal de la Audiencia de Bilbao, el ministro de Interior, los consejero vasco de Justicia y de Interior, el presidente de la Audiencia Nacional y el vicepresidente primero del Gobierno

A juicio de los nacionalistas vascos son "lógicas" y "normales". No existe ninguna discrepacia de fondo con el Gobierno en este terreno y "tan sólo tenemos que afinar los textos para que dentro de poco tomen carta de naturaleza", aseguró.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1997
SGR