ANASAGASTI: SERA EL GOBIERNO QUIEN ROMPERA EL PACTO CON EL PNV SI NO GARANTIZA EL DESARROLLO DEL ESTATUTO DE GUERNICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, declaró hoy que será el Gobierno quien romperá el pacto con el el PNV si esta tarde José María Aznar no garantiza a Xabier Azalluz que el Estatuto de Guernica se cumplirá en esta legislatura.
El PNV, según Anasagasti, espera "conocer de viva voz cuál es la política del presidente del Gobierno en algo para nosotros importante, que es la segunda fase del pacto de investidura. La primera se cumplió el año 97, aquellos tres famosos puntos, y la segunda era un desarrolo estatutario como consecuencia de que tenemos un Estatuto aprobado en el año 79 en el marco de la Constitución (...) y sin embargo todavía faltan 44 transferencis por cubrir. Queremos saber si efectivamente se va a cumplir".
Según dijo Anasagasti a la Ser, el Gobierno ha enviado últimamente "mensajes poco tranquilizantes" respecto al desarrollo del Estatuto de Guernica.
A su juicio, Aznar está teniendo muchas presiones dentro del seno de su propio partido, porque algunos consideraban que con el acuerdo del concierto y del cupo la legislatura estaba ya asegurada. "Pero nosotros decimos que no, que aquí hay un compromiso, incluso firmado, escrito y público, comentó.
Por ello, Iñaki Anasagasti aseguró que si Aznar le comunicara hoy a Arzalluz que el Estatuto no se va a cumplir en esta legislatura, el Gobierno rompería el pacto que tiene con el PNV, "y nosotros actuariamos como un grupo de oposición".
Respecto a la lucha contra el terrorismo, se quejó de la utilización electoralista que el Gobierno está haciendo a su juicio de este problema y criticó que el PP esté cerrado en banda.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1998
CAA