ANASAGASTI REPROCHA A TRILLO HABER OLVIDADO "QUE ES UNA FIGURA INSTITUCIONAL"
- Critica su conferencia en Barcelona y los "fastos" previstos para el anversario de la Constitución
- Anuncia una interpelación al Gobierno por no autorizar el referéndum a Treviño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, criticó hoy duramente al presidente de la Cámara Baja, Federico Trillo, al que acusó de olvidarse de su condición de "figura institucional".
"Nos resulta sumamente inquietante el hecho de que se atreva a decir que no hay ni que reflexionar sobre algo tan lógico en democracia como l poner encima de la mesa el derecho de autodeterminación o cualquier otro tema", afirmó.
Durante una conferencia pronunciada en Barcelona el pasado jueves, Federico Trillo aseguró que "hablar, a finales del siglo XX, de soberanía, co-soberanía, autodeterminación o de federalismo, como términos políticos arrojadizos, supone un peligroso anacronismo".
"No entendemos que el presidente del Congreso, como hace poco tiempo el presidente del Tribunal Constitucional, agredieran a los partidos políticos ue no opinamos con ese pensamiento correcto", añadió Anasagasti. "Si quiere que se le respete desde el punto de vista institucional, tiene que actuar en clave institucional".
Asimismo, se mostró "preocupado" por los "fastos" previstos por la Presidencia de la Cámara para conmemorar el vigésimo aniversario de la Constitución y consideró que no obedecen a un homenaje a la Carta Magna, "sino a mayor gloria personal de Federico Trillo".
"DESAGRAVIAR" LA CONSTITUCION
Lo que hay que hacer con la Consitución es, en opinión del portavoz peneuvista, "desagraviarla" y hacer un análisis crítico de un texto "que no ha sido cumplido en algunos aspectos importantes".
"Aquí no se trata de fastos por los fastos y gastar mil millones en ellos, sino, fundamentalmente, tener sensibilidad democrática para hacer un análisis de lo que han supuesto estos veinte años, también desde el punto de vista crítico", dijo Anasagasti, quien agregó que Federico Trillo "no ha tenido la menor delicadeza en sumar otras voces ala voz única y oficial. Empezó bien pero está empezando a olvidarse de que es una figura institucional y que estamos en época de austeridad".
TREVIÑO
Iñaki Anasagasti arremetió también contra el Gobierno por denegar a los habitantes de Treviño, condado burgalés enclavado en territorio de Alava, la celebración de un referéndum propuesto por su alcalde, del Partido Popular.
"Cuando se habla de que en esta sociedad hay cauces suficientes para poner encima de la mesa cualquier manifestación polític, muchas veces vemos que eso no es verdad", y "cuando a la gente se le llena la boca hablando de la Constitución, nosotros decimos que no hay nada más supremo en democracia que la voluntad popular".
Por este motivo, pidió que se deje a los ciudadanos opinar y arreglar las cosas "o desarreglarlas", sin tratar a la población "como si fuera menor de edad". "Sabemos que el Partido Popular en Castilla y León tiene mucha fuerza, pero también sabemos que en democracia no vale todo", apostilló.
Tras recodar que Treviño se encuentra a 15 kilómetros de Vitoria y a 78 de Burgos, consideró que el problema "se puede solventar con buena voluntad" sin dar la sensación de que el enclave "pasaría a un Estado extranjero" en caso de salir afirmativa la consulta popular.
"Es la derecha de siempre, que actúa como siempre, cerrando las vías políticas, y cuando a uno le cierran las vías políticas tiene que salir por la ventana", advirtió antes de anunciar una interpelación parlamentaria al Gobierno en este sentido."Veremos si el diputado alavés del PP que ayer se quejaba de esta situación vota aquí lo mismo que dijo en Vitoria", indicó.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1998
CLC