ANASAGASTI REPROCHA A AZNAR SU FALTA DE SENTIDO DE ESTADO Y CONFIRMA QUE EL PNV ROMPERA ACUERDOS LOCALES CON EH

- Ironiza al afirmar que la respuesta "irritada y despechada" de Aznar a Arzalluz podría ser el argumento de u bolero

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, criticó hoy la falta de sentido de Estado que, en su opinión, destilan las palabras del presidente del Gobierno, José María Aznar, en relación al País Vasco. Aunque aseguró que su partido no alterará la postura mantenida hasta ahora, confirmó que en las próximas semanas se visualizará la ruptura de acuerdos municipales en diversos ayuntamientos.

Anasagasti fue especialmente duro al criticar el tono emplead por Aznar y por Javier Arenas en sus últimas comparecencias públicas, que se han interpretado como una nueva oportunidad al PNV para que modifique su posición. "Lo único que falta es que les agradezcamos su bonomía", dijo con ironía en los pasillos del Congreso.

"Yo creo que al señor Aznar y al señor Arenas les falta, como diría el general Calderón, sentido de Estado, es decir, yo creo que lo que no se puede, bajo ningún concepto, es, después de un atentado de ETA, en lugar de señalar a ETA, señalar l PNV".

Anasagasti consideró además "una gran hipocresía" que el Gobierno arremeta contra el PNV mientras envía una delegación al funeral del fallecido presidente sirio Hafed el Asad, "que usted me dirá qué tiene que ver ése con un demócrata", o recibe al presidente ruso, Vladimir Putin, "después del genocidio de Chechenia".

"Y, sin embargo, aquí hay una sensibilidad especial y una tergiversación de una serie de hechos después de un atentado. El PNV lo ha condenado, ha estado en las manifestacions, y está en situación ahora de plantear en una serie de ayuntamientos la condena allí donde tiene pactos", explicó.

El portavoz peneuvista insistió en que su partido sólo está "obsesionado" con la consolidación de un proceso de paz "y ha trabajado para que esto sea así. Lo que pasa es que en un momento determinado ETA rompe la tregua porque el PNV no hace caso a sus planteamientos, y eso no se está valorando".

"NO VAMOS A CAMBIAR"

El PNV, prosiguió, ha primado su principio de buscar la paz "peo no a cambio de todo", y se ha negado a "hacer nada con gente que ejercita la violencia o que no condena la violencia. Ese es el planteamiento del PNV, y no hemos cambiado, y no vamos a cambiar", reiteró.

Por este motivo, confirmó que en las próximas semanas se visualizarán, en los plenos de diversos ayuntamientos, iniciativas del PNV para esclarecer la postura de EH respecto a la violencia. "Si no condena la violencia, allí donde haya pacto, pues se rompe. Eso se ha dicho por activa y por pasiva, y e ha anunciado públicamente".

Anasagasti añadió que se trata de un proceso natural que "se está desvirtuando" por el intento del Gobierno de "criminalizar al nacionalismo".

En este sentido, ironizó al afirmar que la actitud de Aznar podría ser el argumento de un bolero. "Si estuviera aquí Armando Manzanero, después de la intervención del señor Aznar haría un bolero de despecho entre lo que consideraba que tenía que ser la conducta del señor Arzalluz respecto al señor Aznar, y la respuesta del señr Aznar, tan irritada, tan despechada... y tan maleducada, porque un presidente del Gobierno no puede pronunciar ciertas expresiones de descalificación a un partido democrático", dijo Anasagasti.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2000
CLC