ANASAGASTI RECHAZA EL REGIMEN ABIERTO DE AMEDO Y DOMINGUEZ Y DICE QUE ESTOS CASOS "REQUIEREN EJEMPLARIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, se mostró hoy en desacuerdo con la posible concesión del régimen abierto a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, condenados por su vinculación a los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).
El parlamentario vasco, que hizo estas declaraciones en el Congreso, insistió en que Amedo y Domínguez eran unos servidores del Estado que delinquieron y que estos casos "requieren una cierta eemplaridad".
Anasagasti citó el caso de muchos presos de ETA que están en una situación similar y que han cumplido más de la tercera parte de la penas de prisión, "y que no terminan", puntualizó, "de acogerse a estos beneficios penitenciarios que se van a aplicar a Amedo y Domínguez".
"Lo que es igual no es trampa", agregó, "y nosotros demandaríamos que esta situación fuera planteada no sólo a los dos ex policías, sino a todos aquellos que se puedan acoger a este tercer grado".
No obstante, dvirtió que se entraría en una "dinámica peligrosa" para la lucha antiterrorista, porque, según dijo, una de las piezas fundamentales es mantener una unidad de criterio.
El portavoz peneuvista solicitó al Gobierno que lo mismo que se haga con Amedo y Domínguez se haga con aquellos reclusos de ETA que se encuentran en la misma situación.
Respecto a la comisión parlamentaria encargada de investigar la gestión de Luis Roldán al frente de la Guardia Civil, Anasagasti señaló que este tipo de casos dañn principalmente a los partidos políticos y a las instituciones.
Abogó por la necesidad de contar con mecanismos más ágiles y con comisiones de investigación mucho más exhaustivas. "Sobre todo", apostilló, "no hay que tener miedo a la investigación. La democracia tiene que tener un ojo público muy continuo y tiene que ser muy transparente".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1994
M