ANASAGASTI (PNV): "ES UNA VERGUENZA QUE BARRIONUEVO SIGA SIENDO DIPUTADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iñaki Anasagati, portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso de los Diputados, manifestó hoy a la Cadena Cope que es una "auténtica vergüenza" que José Barrionuevo siga siendo diputado.
A su juicio, es "una auténtica vergüenza que el señor Barrionuevo sea, en la actualidad, el presidente de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados y siga siendo dipuado, cuando es el máximo responsable de la designación de Luis Roldán y, aparentemente, bajo su época ocurrieron todas estas fechorías de los GAL".
Insistió en que la proposición de una ley de 'punto final' es una "auténtica aberración", ya que "significa poco menos que una amnistía o un indulto que no está recogido en la Contitución".
Anasagasti afirmó que las últimas declaraciones de los ex altos cargos de Interior Julián Sancristóbal, Francisco Alvarez y Miguel Planchuelo "nos están indicando ue se organizó en el seno del propio Gobierno una trama corrupta que trató de eliminar el terrorismo con más terrorismo, abordó el delito con más delito y la muerte con más muerte".
Anasagasti no cree, sin embargo, que el asunto de los GAL provoque un adelantamiento de las elecciones porque, en su opinión, "estos juicios van lentos y el calendario, más o menos, está pactado para la primavera y no creo que vaya a haber nada que obligue al Gobierno a convocar unas elecciones anticipadas".
El polítio vasco ve "difícil demostrar una implicación del presidente del Gobierno" en el asunto del terrorismo del Estado llevado a cabo por el GAL, y por tanto, "este tema será fundamentalmente político".
El dirigente del PNV es partidario de que se cumplan los períodos de gobierno "siempre y cuando se cuente con apoyo parlamentario", y cree que el Gobierno del PSOE debe tener un relevo "que venga de una manera natural y no como una acción de acoso y derribo, porque quién más sufre es la sociedad".
LUCIA UIGOITIA
En relación al asunto de las pruebas falsas sobre la muerte de la etarra Lucía Urigoitia, que destapó el pasado lunes el diario El Mundo, Iñaki Anasagasti declaró que "ahora se está demostrando que hubo manipulación de pruebas y por eso, no se puede seguir la investigación".
Anasagasti recordó que desde su partido "siempre hemos denunciado ese tipo de excesos policiales y hace tiempo que venimos pidiendo que se investigue qué ha pasado alrededor de la lucha antiterrorista en el cuartel dela Guardia Civil de Intxaurrondo".
Además, afirmó que "la lucha contra ETA está debilitada porque todas las confrontaciones e informaciones lo único que hacen es dar cierto oxígeno a la argumentación de ciertas personas que opinan que aquí todo vale, que estamos en una especie de guerra y quién justifica el GAL, está justificando ETA", señaló Anasagasti.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1995
M