ANASAGASTI (PNV) CREE QUE EL PROCESO DE PAZ DEBE CONSOLIDARSE ANTES DE REFORMAR EL ESTATUTO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador del PNV, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy que el proceso de paz debe consolidarse antes de afrontar de nuevo la reforma del Estatuto de Autonomía en el País Vasco.
En declaraciones a Servimedia, Anasagasti señaló que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quiere parlamentarizar el inicio del proceso de paz y hasta que todas las piezas no estén encima de la mesa y encajadas es "muy difícil que se pueda hincar el diente a una tramitación estatutaria en Euskadi".
A su juicio, "hasta que no pase el período de composición de las mesas de negociación y Zapatero haga públicas sus conversaciones con ETA, el Estatuto de Euskadi tiene que quedar en 'standby'".
POCA PARTICIPACIÓN
El senador vasco se refirió también a la poca participación en el referéndum del Estatut y aunque consideró que así ha sido, recordó que la participación en la consulta sobre la Constitución europea fue menor.
Insistió en que la baja participación se debe, a su entender, a que los ciudadanos catalanes daban por hecho que iba a salir el "sí" y, por ello, no se acercaron en mayor medida a las urnas.
A su juicio, los que realmente deben estar preocupados por los resultados son "el PP y ERC" y, añadió, que el resto de los partidos "no se deben preocupar" y lo que tienen que hacer es "echar para adelante con criterios de desarrollo del Estatuto como Dios manda y cuanto antes".
"NO, COMO UNA CASA"
Finalmente, el senador Anasagasti vaticinó que, si la reforma del Estatuto de Euskadi hubiera salido después de su tramitación en las Cortes como ha salido el Estatut, en el País Vasco habría salido "un no, como una casa". Sin embargo, matizó, "no es el caso, porque las situaciones son totalmente distintas".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
S