ANASAGASTI PLANTEA SUPRIMIR ALGUNOS MINISTERIOS PARA AUMENTAR LOS INGRESOS DE LAS COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Iñaki Anasagasti planteó hoy reducir el gasto público del Estado suprimiendo algunos de los ministerios del Gobierno de Zapatero para destinar ese dinero a mejorar la financiación de las comunidades autónomas.
En declaraciones a Servimedia, Anasagasti se expresó así sobre el debate abierto entre los gobiernos central y autonómicos para la reforma del actual sistema de financiación, en el que el catalán José Montilla exige un incremento de sus recursos de acuerdo con lo establecido en el nuevo estatuto.
El dirigente del PNV coincidió con el socialista Montilla en que "Cataluña tiene un mal planteamiento económico" porque el actual modelo de financiación la convierte en "un coche que tiene gasolina de bajo octanaje y así no puede funcionar bien" porque "es como un coche sin gasolina".
Anasagasti comprendió que Cataluña reivindique una mejor financiación, sobre todo cuando comprueba que en el Estado "hay dinero para pagar ciertas cosas y no otras".
En particular, se preguntó "por qué tiene que haber tantos ministerios y por qué hay tanto gasto público absurdo", puesto que ese dinero podría dedicarse a mejorar la capacidad financiera de las comunidades autónomas.
Anasagasti insistió en que "no tienen sentido" algunos gastos del Gobierno central, encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero. Criticó "por qué no se hacen las cosas mejor", especialmente con la actual situación que atraviesa la economía.
A su juicio, la coyuntura internacional obliga ahora al Gobierno a elegir "entre dos males el menor", puesto que la crisis económica hace que "este no sea el mejor momento" para cambiar el modelo de financiación autonómica.
Anasagasti añadió que el Gobierno "está pagando ahora las consecuencias" de la reforma del Estatuto de Cataluña, que calificó de "despropósito" y "pura improvisación".
"No había un modelo, no había un proyecto y todo lo que había era pura improvisación y las improvisaciones al final se pagan, sobre todo, si de repente cambian las circunstancias (económicas) a peor", remachó.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2008
L