ANASAGASTI PIDE CUATRO VECES A MAYOR OREJA QUE EL PP ACUDA A LA RONDA CON IBARRETXE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, pidió hoy en cuatro ocasiones al ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, que el PP vasco "haga un esfuerzo" y acuda a la ronda de conversaciones del "lehendakari", Juan José Ibarretxe.

Anasagasti encabezó la delegación peneuvista formada por el diputad José Juan González de Txábarri y el portavoz en el Senado, Joseba Zubía, que se entrevistó durante dos horas con Mayor Oreja.

Al término del encuentro, Anasagasti informó de que la reunión había sido importante para "mirarse a la cara" con el ministro, "decirse las cosas" y favorecer un diálogo, a pesar de las "profundas" diferencias políticas que existen entre ambos, las "discrepancias en el diagnóstico" y los "fuertes encontronazos".

El portavoz peneuvista recriminó a Mayor Oreja la falta de cmunicación en el pasado, especialmente durante los meses de la tregua de ETA, e informó de que en la reunión no le había exigido el abandono del Pacto de Lizarra.

LA ESQUELA DE LIZARRA

A su juicio, el Pacto de Lizarra está muerto porque "ha sido ETA quien le ha colocado una bomba-lapa" y se preguntó ante las presiones del Gobierno: "¿Qué más hace falta?, ¿una esquela?". Sin embargo, añadió que el principio de que el problema vasco tiene una naturaleza histórica y política sigue vigente.

En cuato ocasiones, Anasagasti pidió al ministro que el presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgáiz, acuda a la ronda de conversaciones que hoy inicia Ibarretxe. Según dijo, el ministro "tomó nota", pero le respondió que no podía hablar en nombre de su partido.

"Un demócrata no puede negar la palabra a otro demócrata. El 'lehendakari' no es ningún nazi, es demócrata, y es el presidente del Gobierno vasco", dijo.

La delegación peneuvista indicó a Mayor Oreja que discrepaban en el diagnósitico de ailar al mundo de HB y argumentaron que el problema del País Vasco no se solucionará "sin contar ni con el PNV ni con el PP".

Asimismo, Anasagasti aprovechó para criticar las declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno, José María Aznar, el pasado viernes, que en su opinión fueron "profundamente injustas y falsas".

Respecto a los cuatro puntos acordados entre el Gobierno y el PSOE la semana pasada, el PNV afirmó que no se habían tratado en profundidad y recordó que la Constitución tienesus propios mecanismos de reforma y que, sobre el Estatuto de Autonomía, "el PP no nos puede dar lecciones porque Alianza Popular (AP) votó en contra".

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2000
R