ANASAGASTI PIDE A AZNAR QUE TOME NOTA DEL REY DE MARRUECOS Y DESTITUYA AL MINISTRO DEL INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en l Congreso, Iñaki Anasagasti, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que tome nota del rey de Marruecos, Mohamed VI, y destituya al ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, para dar un impulso definitivo al proceso de paz.
Anasagasti recordó que el Gobierno no ha avanzado en el cumplimiento de la moción aprobada por el Congreso hace hoy un año, en la que se pedía un cambio en la política penitenciaria y por ello sugirió a Aznar que "haga lo que su majestad Mohamed VI en Marruecos, quepara solucionar los problemas de su país lo primero que ha hecho es cambiar de ministro de Interior".
Asimismo, reprochó al Gobierno que "recuerde con tanto entusiasmo la caída del Muro de Berlín" en el aniversario de la aprobación por todos los grupos parlamentarios de la moción que pedía el acercamiento de presos, que permanece incumplida.
El diputado nacionalista vasco dijo tener constancia de la existencia de discrepancias entre el Ministerio de Interior y Presidencia del Gobierno, como indic el diario "Abc".
En este sentido, recordó que la moción aprobada hace un año la redactó el diputado Ignacio Gil Lázaro (PP) y eso "provocó un enfrentamiento del Ministerio de Interior con el Grupo Parlamentario", que se ha saldado hasta el momento con la paralización de su aplicación, que es directa responsabilidad del departamento que dirige Mayor Oreja.
Anasagati también explicó que cuando Aznar designó a Ricardo Martí Fluxá, Javier Zarzalejos y Pedro Arriola como responsables de la negociació con ETA, a Mayor "le sentó fatal y durante dos meses estuvo muy deprimido y haciendo lo posible por aparentar que llevaba toda la negociación con ETA".
A su juicio, si Mayor Oreja no estuviera al frente de Interior, el proceso de paz en Euskadi "estaría mucho más avanzado" y atribuyó la falta de impulso del ministro a este proceso a que Mayor tiene "la obsesión" de ser diputado por Alava o por Vizcaya y "sólo piensa en su éxito electoral" y no en la pacificación del País Vasco.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1991
SGR