ANASAGASTI NIEGA QUE ELA Y LAB NEGOCIARAN EN NOMBRE DEL PNV Y ETA EL RELANZAMIENTO DEL PACTO DE ESTELLA

- Durante el pasado año hubo contactos entre PNV y ETA para tratar de reeditar una tregua

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy en el Congreso que "es mentira" que representantes de los sindicatos ELA y LAB negociaran en nombre del PNV y de ETA el relanzamiento del Pacto de Estella en una reunión celebrada en noviembre e año pasado.

Anasagasti reprochó que en términos generales "se crea más lo que dicen ETA y Batasuna que lo que pueda decir el PNV", y achacó esta información a "una campañita" contra los nacionalistas vascos.

"En lugar de destacar que ayer hubo un acuerdo entre el PSOE y el PNV sobre los presupuestos de la Diputación de Vizcaya, están empeñados en que nosotros estamos en manos de ETA y eso es mentira, mentira y mentira", dijo el portavoz peneuvista.

Según explicó, el deseo del PNV sería podr hablar con la banda terrorista para decirle "de una santa vez que paren y que desaparezcan, y que también Aznar, como hizo en su día, se lo pueda decir".

Sin embargo, consideró que el presidente del Gobierno está más interesado en fomentar el "patriotismo español", no el "patriotismo constitucional", porque "le da votos".

BUSCANDO LA TREGUA

Fuentes nacionalistas reconocieron a Servimedia que contactos de esta naturaleza se mantuvieron prácticamente desde el fin de la tregua y hasta enero del resente año.

Los contactos estaban inscritos en una operación política del PNV que pretendía convencer a la banda terrorista de que reeditara la tregua que se rompió a finales de 1999.

Las conversaciones, que se mantuvieron siempre al margen del conocimiento del Gobierno central y del resto de los partidos vascos, resultaron estériles y precipitaron la convocatoria de elecciones autonómicas para el pasado 13 de mayo.

Los nacionalistas de PNV y EA se convencieron de que la banda terrorista notenía intención de renunciar a sus métodos tradicionales y ante la perspectiva de un recrudecimiento de las acciones violentas, optaron por proceder a la convocatoria electoral.

Durante la campaña electoral se puso de manifiesto que ETA quería estar presente y ni siquiera en campaña suspendió sus acciones terroristas, que tuvieron su acción culminante con el asesinato del presidente del PP de Aragón en la jornada de reflexión.

COMUNICADO DE ETA

Por otro lado, Anasagasti juzgó que el último comuicado de ETA, en el que se justifica el asesinato del magistrado José María Lidón por su pertenencia a una institución opresora, es "una barbaridad".

No obstante, lo que más preocupa al dirigente del PNV no es la postura de ETA, que es "una organización criminal", sino la de Batasuna, que permanece "callada" ante estas "barbaridades".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2001
SGR