ANASAGASTI DICE QUE SE ESTA CREANDO UN "AMBIENTE MUY TURBIO" PARA PASAR CUANTO ANTES LA PAGINA DEL "CASO GAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, se refirió hoy a la polémica que ha evuelto últimamente a la Audiencia Nacional, y que hoy tuvo su continuidad en la dimisión del presidente de la Sala Segunda de lo Penal, para afirmar que se está creando "un ambiente muy turbio" con el fin de impedir que se llegue hasta el final en las investigaciones sobre el "caso GAL".
Anasagasti apoyó su razonamiento en hechos como el cuestionamiento de la Audiencia Nacional por parte del presidente del Congreso, Federico Trillo, que se ha producido, a su modo de ver, en un momento en el que los juces tratan de dilucidar lo que ocurrió en la guerra sucia contra ETA.
"Cuando se tocan ciertos nervios sensibles de lo que pueden ser temas delicados, se trata por todos los medios de que no siga la instrucción. Esa es la gran preocupación para nosotros, independientemente de que en toda carrera profesional existen problemas", indicó.
En declaraciones en los pasillos de la Cámara Baja, el parlamentario vasco aludió al "pudor" que ha existido en el pasado a la hora de "no ir demasiado lejos en la rítica" y contrapuso esta actitud con "lo que ocurre ahora, cuando la crítica se hace a la luz del día y se quiere pasar página cuanto antes".
Tras mencionar las declaraciones efectuadas ayer por el presidente del Gobierno sobre el asunto de los GAL, Anasagasti subrayó que las reflexiones de José María Aznar son "sintomáticas" y de ellas se puede deducir un intento de poner "no ya una ley de punto y final, sino punto y final, sin más".
DAR ALAS A LOS VIOLENTOS
El portavoz peneuvista advirtió qu de esta forma se están dando argumentos al mundo violento. "En esta Villa y Corte", apuntó, "se ven las cosas de una manera absolutamente alegre, pero cuando uno va a Euskadi y ve la argumentación de Jarrai y de Herri Batasuna, toda esta gente le está dando alas a ese tipo de argumentación".
Por otra parte, Anasagasti fue preguntado por las manifestaciones del ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera sobre el presunto canje de terroristas de ETA y del GAL para señalar que sus palabras hablan e la existencia de terrorismo de Estado en tiempos de UCD y del PSOE.
"Es una constatación importante por parte de un alto responsable de que aquí se ha combatido el terrorismo de ETA con terrorismo de Estado, y financiado con fondos públicos", concluyó.
Anasagasti insistió en que en un Estado de Derecho "quien la hace la tiene que pagar", porque de lo contrario existirá una justicia con una doble vara de medir.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1996
M