ANASAGASTI COMPARA LA INCLUSION DE BARRIONUEVO Y HORMAECHEA EN LAS LISTAS DEL PSOE Y PP CON LA DE EARRAS EN LAS DE EH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, comparó hoy la inclusión de etarras en las listas de EH con la del ex ministro de Interior socialista José Barrionuevo, pese a estar imputado en el caso GAL, y la del ex presidente popular de Cantabria Juan Hormaechea, que se declaró partidario de pintar su habitación con la sangre de Xabier Arzalluz, en las candidaturas de sus respectivos partidos.
Anasagasti desacreditó así las críticas del miistro del Interior, Jaime Mayor Oreja, a la inclusión de supuestos etarras en las candidaturas de la formación "abertzale".
"Tengo que recordar a Mayor Oreja que aquí también se ha producido una situación parecida con la candidatura de Barrionuevo y no dijo nada. ¿A qué viene rasgarse las vestiduras?", explicó
También le recordó que el ex presidente de Cantabria dijo en su día que "le gustaría tener su habitación pintada con la sangre de Arzalluz" y, a pesar de ello, "el PP lo presentó como candiato", de lo que Anasagasti deduce que "Mayor Oreja tiene una vara de medir muy 'sui géneris'".
Pese a estas manifestaciones, el portavoz del PNV se declaró en desacuerdo personal con la inclusión de presuntos miembros de ETA en las listas de EH.
Se mostró convencido de que "en los municipios se va a hacer política municipal y no otra cosa", pese a la presencia de estas personas en las candidaturas, y justificó esta decisión de EH en que la polítia penitenciaria "está estancada", como producto de as decisiones de Mayor Oreja y pidió que se interperte la medida de los "abertzales" como una mera protesta.
Descalificó la política que se practica desde el Ministerio de Interior y acusó directamente a Mayor Oreja de no estar en un proceso de paz sino en un proceso de "descalificaciones".
Anasagasti consideró "muy positivo" el acuerdo de gobernabilidad suscrito hoy en el País Vasco por el PNV, EA y EH, y destacó como un logro que "por fin" la formación "abertzale" "haga política, que apueste po la paz, por la democracia y por las instituciones".
A su juicio, es "un salto histórico", pasar de una HB "que no condena la violencia a una EH que está dispuesta a participar en política y, sobre todo, a apostar por la paz".
En cuanto a la oferta lanzada desde el Ministerio de Interior de falicitar el regreso a España de aquellas personas relacionadas con ETA pero sin deudas pendientes con la justicia, el portavoz del PNV dijo que se trata de "una operación de marketing" a la que los afectados o tienen intención de contribuir.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1999
SGR