ANASAGASTI ACUSA A "CIRCULOS BANCARIOS" Y SECTORES POLITICOS DE DESESTABILIZAR ESPAÑA ARTIFICIALMENTE PARA PROVECHO PROPIO
- "No pasa nada. No estamos en 1981"
- "Me cuesta creer que el Rey esté jugando ese papel", de mediador entre PSOE y PP
- "Hay que seguir hablando entre partidos políticos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, arremetió hoy contra "círculos bancarios" y determinados sectores d la política por crear una sensación de inestabilidad política que no existe, para beneficio propio.
Anasagasti, que no quiso ser más explícito, fue preguntado por Servimedia sobre el supuesto papel mediador del Rey don Juan Carlos en el `apaciguamiento' entre PSOE y PP, y respondió: "Me cuesta creer que el Rey esté jugando ese papel, porque no estamos bajo ningún concepto en una situación extrema".
En su opinión, sería "entendible" que el monarca hiciese de mediador en una situación de "crisis istitucional", político y económica que requiriera de esos "buenos oficios".
"Fundamentalmente, lo que está mal es la economía, pero el resto funciona normalmente. Todo lo demás (los rumores de pérdida de imagen y desmembramiento de España, que habrían motivado el acercamiento PSOE-PP previa intervención Real) no son más que bulos y ganas de enredadores de estropear la situación", dijo.
En su opinión, "hay que seguir hablando entre partidos políticos" para superar la actual situación, pero "cada uo debe defender lo suyo".
"En democracia", advirtió, "el mantener posturas discrepantes es lo que define la democracia. Cuando todo el mundo actúa unánimemente en las instituciones, eso es una dictadura. Y la paz solamente la hay en los cementerios".
Anasagasti concluyó sus declaraciones con un mensaje tranquilizador: "No pasa nada. Creemos que hay gente interesada en dar la impresión de que está pasabndo algo, cuando no está pasando absolutamente nada". ¿De dentro de la política o de fuera?: "Dedentro y de fuera. Y además, de círculos bancarios".
"Vuelvo a insistir: no estamos en 1981. Todos recordamos como el último episodio acabó con aquel intento de golpe de Estado del 23-F. Pero las situaciones no son comparables, porque vivimos en una situación de absoluta normalidad", concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1993
G