ANASAGASTI ACUSA A AZNAR DE `DOBLE JUEGO' POR CRITICAR EL INDULTO A GUARDIAS CIVILES Y ARROPAR A SU JEFE GALINDO
- Mayor Oreja: "Si me preguntan si respaldo a Galindo, digo que, de modo inequívoco, respaldo a la Guardia Civil y a su presencia en el País Vasco"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, ha acusado a José María Aznar y al PP de practicar un `doble juego' por criticar el idulto a dos guardias civiles condenados por tortura, Manuel Barroso y José Domínguez Tuda, y arropar a su jefe en Intxaurrondo, el coronel Enrique Rodríguez Galindo.
Anasagasti se refiere la llamada telefónica que el presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, afectuó hace dos o tres semanas a Rodríguez Galindo para solidarizarse ante los ataques del PNV.
En declaraciones a Servimedia, asegura que la afirmación de Aznar de que "España debe dejar de ser un país que indulta a condenados or tortura", no es un `guiño' a su partido.
El líder del PP, prosiguió el dirigente peneuvista, dice y hace cada día una cosa distinta. "Un día dice que no va a fomentar el nacionalismo español, al día siguiente, que para él la independencia y la autodeterminación son lo mismo, cuando la autodeterminación es el derecho de un pueblo a expresarse por la independencia o la dependencia".
"Por eso", añadió, "no sabemos si es que el domingo le tocaba el día de darnos un `guiño' o un `palo'. Hace siempr frases muy rotundas muy alambicadas (no negociar independencia o autodeterminación), pero que no sabemos qué quiere decir".
Por su parte, Mayor Oreja ha aclarado a esta agencia que telefoneó a Rodríguez Galindo hace dos o tres semanas, cuando comenzó la "campaña" de los nacionalistas contra él y contra la "presencia de la Guardia Civil en el País Vasco".
"ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER"
Mayor Oreja reveló a esta agencia que cuando comenzó, hace veinte días, la "campaña" del PNV contra Rodríguez Gaindo y contra la permanencia de la Benemérita en el País vasco, él le llamó personalmente porque "me pareció oportuno expresarle mi solidaridad". A las 48 horas de esa llamada, según Mayor Oreja, José María Aznar salió públicamente en defensa de la labor de la Benemérita en Euskadi.
El mandatario del PP vasco insiste en que ambos temas no tienen "absolutamente nada que ver". "El Gobierno", añade, "ha tomado una decisión (indultar a los guardias) y Aznar ha expresado su discrepancia, decisión de Aznar ue yo he apoyado esta mañana".
"¿Qué es lo que no entienden los nacionalistas?", se pregunta, "que el cumplimiento de la ley significa evidentemente ir contra una campaña (del PNV) retorcida y con unos inequívocos objetivos. Y significa, también, que Aznar puede mostrar su discrepancia con los indultos. Yo ahí no veo ningún `doble juego'".
El líder del PP en el País Vasco y candidato a la Alcaldía de San Sebastian concluyó afirmando que "si a mi me preguntan ahora si respaldo a Rodríguez Galindo,respondo que, de modo inequívoco, respaldo a la Guardia Civil, al cumplimiento de la ley y a la presencia de la Guardia Civil en el País Vasco, y al cumplimiento estricto de sus competencias en la lucha contra el terrorismo".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1995
G