Anar y Anguita se entrevistan mañana sin orden del día concreto ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU) desmintieron hoy que estén planeando un "pacto a la griega" de cara a las próximas elecciones (con la suma de sus votos, ahora no formarían mayoría) y lo calificaron de "bulo interesado" que sectores próximos al Gobiern lanzaron a la opinión pública hace meses y que ahora recobra fuerza por el simple hecho de que José María Aznar y Julio Anguita se van a entrevistar mañana, jueves.

El rumor corrió en ambientes políticos y periodísticos a raíz de los sucesivos escándalos que iban apareciendo en el entorno socialista y por ser ambas formaciones las que mantienen una oposición más férrea contra el Ejecutivo del PSOE.

De hecho, este posicionamiento llevó a la división de las fuerzas parlamentarias en dos bandos: elllamado "bloque constitucional" (término acuñado por el dirigente socialista José María Benegas), integrado por PSOE, CDS, PNV y CiU, por un lado, y PP e IU, por otro.

Mientras el "bloque constitucional" se ha caracterizado por su apoyo, matizado en algunas ocasiones, a la política general del Gobierno (últimamente, Plan de Convergencia o decreto de reforma del Inem) y por una crítica moderada a los casos de corrupción, PP e IU, además de su férrea oposición parlamentaria, son parte acusatoria en procsos judiciales por corrupción.

Algunos dirigentes socialistas han destacado en privado las "coincidencias" de ambos partidos y casi todos ellos han criticado la "irresponsabilidad", fundamentalmente del PP, que, a su juicio, se mueve en una estrategia destinada a "desprestigiar" las instituciones con sus continuas acusaciones de corrupción.

Por contra, dirigentes conservadores y de IU consultados hoy por Servimedia matizaron que una cosa es coincidir sucesivamente en el rechazo a iniciativas del jecutivo y otra que sus motivos sean los mismos; y, sobre todo, niegan con contundencia que esa coincidencia se pueda articular como alternativa conjunta de dos formaciones con ideología tan dispar.

En este sentido, las mismas fuentes consideran "descabellada" la idea de importar a España una operación de "catarsis" (en griego, purga o purificación), como la que en 1988 unió a la izquierda no socialista griega y a la derecha conservadora de aquel país en un pacto para desbancar del Gobierno a los socilistas, que permanecieron ocho años consecutivos en el poder.

Los protagonistas justificaron el acuerdo en base a las continuas sombras de corrupción que cayeron sobre el Ejecutivo de Andreas Papandreu, que finalmente le llevaron a él y a una gran parte de la dirección socialista griega al banquillo de los acusados (posteriormente fue absuelto).

CASCOS: "NINGUNA POSIBILIDAD"

El secretario general del PP, Francisco Alvares Cascos, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que la entrevista "de arácter general" que mañana mantendrán José María Aznar y Julio Anguita, en un lugar y hora todavía por fijar, no tiene orden del día.

"Yo creo que las entrevistas entre líderes políticos no tienen orden del día porque, justamente, lo que se hace es pasar revista a la situación general", explicó.

Respecto al polémico "pacto a la griega", Alvarez Cascos dijo que quienes lanzan esos rumores "son los que tienen que responder del pacto a la griega".

"Está claro que en la estrategia del PP, que h sido diseñada hace tiempo y que viene siendo desarrollada puntualmente, mes a mes, semana a semana, respaldada por los órganos de dirección, no hay ninguna posibilidad de que en estos momentos se contemple un proceso de catársis como el que el pacto a la griega ha supuesto para la política de aquel país", advirtió.

Por otro lado, personas del entorno de Julio Anguita preguntadas por esta agencia afirmaron textualmente que es una "chorrada" el supuesto "pacto a la griega" y confirmaron que no hay una genda de temas a tratar en la entrevista que mañana protagonizarán Aznar y Anguita.

Ambos líderes perfilaron los detalles de la reunión en conversación telefónica mantenida ayer.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1992
G