ANANDA DANSA Y CHEVI MURADAY, PREMIOS NACIONALES DE DANZA 2006 MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Ananda Dansa, en la modalidad de Creación, y Chevi Muraday, en la modalidad de Interpretación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2006. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Cultura, están dotados con 30.000 euros en cada modalidad.
El jurado ha concedido el premio en la modalidad de Creación a la compañía Ananda Dansa "por su especial campaña creativa con sus últimas obras coreográficas, resultado de una extraordinaria labor personal de 25 años, siendo compañía pionera en la difusión de la danza-teatro contemporánea y en la captación de nuevos públicos", informa el Ministerio de Cultura.
Por su parte, Chevi Muraday ha sido distinguido "por su extraordinaria creación interpretativa en sus últimos trabajos de la temporada 2005-2006, tanto para su propia compañía como para la Compañía Nacional de Danza 2 y por sus colaboraciones internacionales, producto de una trayectoria caracterizada por su estilo personal, sobresaliendo su calidad técnica y artística".
Dirigida por la coreógrafa Rosángeles Valls y el director teatral Édison Valls, la compañía Ananda Dansa fue fundada en Valencia en 1981, caracterizada siempre por la exploración de un lenguaje propio que incorpora a la danza muchos elementos procedentes del teatro, encontrando una singular síntesis entre ambos lenguajes.
Un camino de experimentación que ha cristalizado en trabajos como "Homenaje a K" (1998), "Basta de dansa" (1995), "Toda una vida" (2000) y "Soñando Alicia", entre otros (2005). Desde 2000, Ananda Dansa es compañía residente del Gran Teatro Antonio Ferrandis de la localidad valenciana de Paterna.
Este año la compañía cumple su 25 aniversario con 18 espectáculos estrenados y un gran número de premios de reconocimiento a su dilatada trayectoria.
Nacido en Madrid en 1969, Chevi Muraday comenzó en 1989 su carrera profesional como bailarín en la compañía de Carmen Senra, donde había iniciado sus estudios de danza cuatro años antes. Completó su formación en las escuelas de Alvin Ailey, Steps, Peri Dance y Martha Graham. Como bailarín ha trabajado también en Londres y Alemania, en las compañías "Transition Dance Company", "Nower Tanz" y "S.O.A.P Dance Theatre".
Su primera pieza como coreógrafo, "Por el campo entre las flores te busqué y no te encontraba", que data de 1992, le procuró el premio al bailarín sobresaliente en el VII Certamen Coreográfico de Madrid.
En 1997 decidió crear su propia compañía y en 2004 fue invitado como coreógrafo por la Compañía Nacional de Danza 2, para la que creó la pieza "Inside". Y de nuevo para la CND2, acaba de crear "Instrucciones para dejarse caer al otro lado del vacío", un encargo del Festival de Música de Alicante estrenado el pasado 30 de septiembre, con música de César Camarero interpretada en directo por la Joven Orquesta Nacional de España.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
M