Según Analistas Financieros Internacionales -------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Un informe de AnalistasFinancieros Internacionales pronostica que no habrá nuevos descensos en el tipo de interés de intervención del Banco de España si no hay antes "mejoras notables adicionales" en la inflación y el déficit exterior.

No obstante, los expertos de esta asociación entienden que las recientes bajadas del precio del dinero en España, Gran Bretaña y Francia cierran una primera etapa de reducciones de tipos de interés en Europa, pero no "la posibilidad de que tengan lugar nuevos descensos en el futuro".

En u opinión, esta primera etapa refleja "el necesario acomodamiento de los tipos de interés al evidente 'cambio de ciclo' de estas economías en unas circunstancias (desenlace finalmente favorable del conflicto del Golfo) especialmente propicias".

En el caso del Reino Unido, sí es más factible que las tres reducciones de tipos oficiales en el primer trimestre del año representen un "anticipo de obligados nuevos descensos por la deteriorada situación de su economía".

Por el contrario, en los casos deFrancia y España, la posibilidad de nuevas bajadas de los tipos de interés de sus bancos centrales "está vinculada fuertemente, en principio, a la constatación de mejoras notables adicionales de sus desequilibrios básicos, especialmente en nuestro país".

Sin embargo, en opinión de los expertos de Analistas Financieros Internacionales, "no debieran minusvalorarse las dificultades que entraña la sostenibilidad de una situación en la que la peseta se está viendo sometida de forma permanente a una presiónapreciadora".

Esta presión, añade el informe, que publica el último número del Boletín de Información Comercial del Ministerio de Economía, "no hace sino intensificarse semana tras semana hasta hacer cotidiana la presencia del Banco de España en los mercados de divisas acumulando reservas".

VISTA A ALEMANIA

Para Analistas Financieros Internacionales, un factor clave en la nueva etapa abierta tras la guerra del Golfo será la actitud que adopte el Bundesbank en las próximas semanas, una vez que ls tres bancos centrales de España, Francia y Gran Bretaña "han procedido a una primera 'oleada' de descensos de sus tipos oficiales".

A su juicio, la "evidente incomodidad" alemana ante la primacía de monedas como la peseta y la lira en el Sistema Monetario Europeo y el reciente descenso del dólar son elementos que potencialmente podrían propiciar una recuperación de la 'iniciativa' por parte del Bundesbank "en las próximas semanas".

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1991
M