ANA PASTOR PROPONE CREAR UNA LONJA DONDE LOS HOSPITALES COMPREN LOS PRODUCTOS SANITARIOS A MEJOR PRECIO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo,Ana Pastor, es partidaria de introducir mayor trasparencia y eficacia en el mercado de los productos sanitarios que consumen los hospitales mediante la creación de una especie de lonja sanitaria, donde los hospitales puedan negociar abiertamente con los proveedores y logar mejores precios, al margen de otros tipos de intereses.

Durante su intervención en la conferencia sobre "Competitividad en una economía globalizada", organizada por "The Economist", Pastor explicó que este mercado, a diferencia del armacéutico, es bastante opaco, presenta gran variabilidad en los precios obtenidos de un centro a otro y, a veces, está condicionado por intereses coorporativos.

Pastor dibujó el nuevo papel jugado por su departamento tras concluir las transferencias de la gestión como "regulador del sistema", y apuntó las líneas políticas y de gestión para el futuro del Sistema Nacional de Salud.

Recordó que las tres grandes estrategias que marca la Ley de Cohesión son mejorar los indicadores de salud, garantizr la calidad de la asistencia y promover la cohesión del mismo.

Entre las medidas concretas para ganar en eficacia en los centros sanitarios, apuntó la necesidad de abrir los hospitales en horario de tarde, de flexibilizar las jornadas laborales de los trabajadores para acercarlas a las del resto de la población, potenciar la Atención Primaria y mejorar las actuaciones coste-efectivas.

Pastor se declaró partidaria de introducir en la gestión mecanismos de comparación de resultados para poder evalar la eficacia de la asistencia. "No se trata de hacer una Sanidad distinta, sino mejor", apuntó.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2003
EBJ