MALOS TRATOS

ANA PASTOR ACUSA A CALDERA DE HACER "PROPAGANDA" EN VEZ DE TOMAR MEDIDAS EFICACES

- Denuncia que de los 20.000 teléfonos móviles anunciados para apoyar a las víctimas sólo se han facilitado 500

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, criticó hoy la actuación del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en relación con la protección a las víctimas de la violencia de género y dijo que "no se puede hacer propaganda cuando hablamos de la seguridad de las mujeres".

Pastor explicó que el pasado diciembre Caldera anunció la distribución de 20.000 teléfonos móviles para mujeres que tuvieran una orden de protección y alejamiento."Pero, a la hora de la verdad, no se han puesto en servicio más de 500, y los trámites para conseguirlos son lentos y difíciles para las víctimas".

Además, denunció las "desigualdades" entre comunidades autónomas, ya que muchas (Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Cantabria, La Rioja, Asturias, Galicia, Aragón, Cauta y Melilla) carecen todavía de juzgados de violencia, a pesar de la cantidad de órdenes de protección que se han dictado en ellas.

"El ministro de Trabajo no ha coordinado la actuación entre las comunidades y no ha firmado medidas de actuación directamente con ellas para no perder protagonismo", acusó.

"PROTECCION DIRECTA Y PERSONALIZADA"

Desde 2001, el número de víctimas de la violencia doméstica se ha incrementado en un 44,68%. Una situación ante la que Pastor afirmó que "hay que hacer mucho más y hay que tomar medidas para que las mujeres amenazadas estén permanentemente localizadas".

"Es necesaria una protección directa y personalizada", continuó. "El Gobierno trata a estas mujeres como si todas fueran iguales, pero es necesario tener en cuenta que existen casos muy diferentes", dijo, teniendo en cuesta la diversidad de víctimas según su edad, nacionalidad e idioma, formación, lugar de residencia, etc.

Por último, Pastor denunció que en la Conferencia Sectorial convocada para el próximo 27 de julio se abordará la cuestión de la violencia de género "entre otros 15 puntos y a partir de las seis de la tarde". Esto supone, a su juicio, que el Gobierno no da la importancia que merece a este problema.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2005
C