ANA PALACIO ACUSA A MARAGALL DE "VOLVER A LEVANTAR FANTASMAS DEL PASADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, afirmó hoy que la advertencia de Pasqual Maragall sobre un drama si el PP no apoya en las Cortes la reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña, "es grave y profundmente dañina, entre otras cosas, porque no hay que olvidar la historia de España".
En declaraciones a Antena 3, Palacio afirmó que "después de 25 años de Constitución que alguien diga que sucede lo que dice o no juega, me parece que es, de forma indirecta, volver a levantar fantasmas del pasado. Tiene una gravísima responsabilidad como político".
La titular de Exteriores se ha referido también a la marcha de la diputada socialista Cristina Alberdi del PSOE y ha añadido "no me sorprende. Cristina lberdi, que es una persona con una coherencia intelectual clara, no podía continuar".
Ana Palacio sostiene que Alberdi es "una persona intelectualmente honrada, y por lo tanto, no podía seguir con esta especie de maraña de chapuzas en la que se ha convertido el PSOE en estos momentos".
Por otro lado, y preguntada si puede considerarse un drama lo ocurrido en la pasada Cumbre de jefes de Estado y de gobierno, Ana Palacio ha respondido que no.
El secretario general del PSOE, José Luis Rodrígue Zapatero, declaró que la culpa de este fracaso, en parte, la tienen Aznar y su Gobierno. A este respecto, Ana Palacio ha respondido lo siguiente: "Esa maraña de chapuzas en la que se ha convertido el PSOE y en esa desorientación que tiene el PSOE, ya no saben que slogan buscar. Desde luego, en absoluto responde a la realidad".
A juicio de la ministra, "no se trata de echar la culpa a unos o a otros, sino de analizar lo que ha sucedido este fin de semana dentro del contexto de bloqueo de la historia Eropea". La titular de Exteriores considera "que es lógico que en estos momentos se produzca esta situación, porque estamos en un momento refundacional de Europa". La ministra ha concluido declarando que "España está dispuesta a negociar, pero a negociar en términos razonables, no a dejarse arrollar".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2003
G