ANA MATO (PP)VE "INSOSTENIBLE" EL MODELO ACTUAL DE TV LOCAL Y DEFIENDE EL APAGON ANALOGICO PARA ESTA EMISORAS
-La Asociación de Televisión Local (ATEL) considera "irracional" la reforma planteada por el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ana Mato, coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, afirmó hoy que la situación de las televisiones locales en España es "insostenible", hasta el punto de que se han introducido reformas sustanciales a la Ley de Televisión Local por Ondas Terrestres, de 1995,en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
En declaraciones a Servimedia, la parlamentaria del PP resaltó que el progreso de la televisión en España pasa por la implantación de la tecnología digital, requerimiento que también afectará a las televisiones locales.
De hecho, la reforma de la ley de 1995 establece que "corresponderá al Gobierno la aprobación de un Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Local, a la vista de las solicitudes presentaas por las Comunidades Autónomas y teniendo en cuenta las frecuencias disponibles".
"El Gobierno ha hecho una previsión para que la televisión local no se quede descolgada en el último momento de la nueva tecnología. Cuanto antes consigamos el paso a la tecnología digital mucho mejor, porque tendremos otros servicios añadidos propios de la sociedad de la información, como el acceso a Internet", explicó Ana Mato.
La dirigente del PP recordó que ahora hay televisiones locales alegales y otras ilegaes que funcionan como 'chiringuitos'. A su juicio, el Gobierno tiene que fijar las bases del futuro modelo de televisión local en España para que los operadores puedan planificar sus inversiones y estrategias de acuerdo con una nueva regulación normativa.
"REFORMA IRRACIONAL"
Por su parte, la Asociación de Televisión Local (ATEL) considera "irracional" la reforma de la Ley de TV Local planteada por el Gobierno, al entender que genera una gran incertidumbre y no tiene en cuenta a los operadores que eiten en la actualidad.
Fuentes de ATEL indicaron a esta agencia que el paso a la tecnología digital será inasumible para muchos operadores. "No existen receptores digitales, porque no se fabrican. El Gobierno no ha aprendido de experiencias tan traumáticas como lo ocurrido con Quiero TV (plataforma de TV digital terrrestre que ha cerrado por poblemas económicos)", indicó un portavoz de ATEL.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2002
J