ANA MATO DICE QUE EL PSOE "HA DEJADO DE SER UN PARTIDO NACIONAL", POR LO QUE SOLO EL PP GARANTIZA LA ESTABILIDAD
- Le acusa de romper el consenso en política exterior con el conflicto de Iraq porque "sólo le interesa destruir"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Organización del PP, Ana Mato, considera que el PSOE ha dejado de ser un "partido nacional" con su respaldo a tesis como la del líder del PSC, Pasquel Maragall, "más cerca" del "lehendakari", Juan Jos Ibarretxe, que de la Constitución y recalcó que sólo su partido es garantía de "estabilidad" para el país.
"A partir del mes de septiembre", advirtió Mato en una rueda de prensa en la sede del PP, "el nacionalismo va a redoblar su desafío, y va a insistir en sus planteamientos rupturistas, especialmente en el País Vasco, y también en Cataluña".
En este contexto, continuó, "resulta inédito, resulta inconcebible que el PSOE, que se llama a sí mismo partido nacional español, avale la propuesta de Mragall, que rompe con la Constitución Española, que quiere a Cataluña como nación" y está "más cerca de las tesis de Ibarretxe, que de la Constitución y la concordia que garantizan la convivencia de los españoles".
A su juicio, "hoy, el PSOE de Zapatero, que ha accedido en Navarra a que haya alcaldes socialistas con votos de partidos independentistas, en Cantabria ha hecho posible que la fuerza política menos votada presida la comunidad autónoma, ha dejado de ser un partido nacional y defiende posicioes contradictorias"..Mato agregó que, en estas circunstancias, el 25 de mayo los españoles volvieron a dar su confianza al PP "porque nos ven como un partido que garantiza la estabilidad interna", que tiene "muy claro el modelo de Estado que queremos para España, y que no es otro que el de la Constitución".
"Saben que somos un partido que creemos en la España plural, en la España diversa, y también que para seguir progresando social, política y económicamente en España la Constitución es un grn punto de partida, es el punto de encuentro que nos ha hecho en estos 25 años de democracia, ser protagonistas del cambio que se ha producido", recalcó.
IRAQ
Por otro lado, denunció que los socialistas han "roto el consenso en materia de política exterior, cosa que nosotros no hemos hecho ni cuando estábamos en la oposición ni, por supuesto, en el Gobierno.
En su opinión, al PSOE "sólo le interesa destruir, y eso les ha llevado a quedarse en solitario frente a todos adoptando posiciones que naie comparte en ningún país del mundo".
"Incluso, les ha llevado a oponerse a que se envien fuerzas armadas profesionales a participar en tareas humanitarias" en Iraq, un país que requiere apoyo a la reconstrucción porque "ha sufrido mucho con la dictadura de Sadam Hussein".
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2003
E