ANA BOTELLA. IBARRA CREE QUE EL PP ESTA CAYENDO EN AS MISMAS MUESTRAS DE DECADENCIA QUE EL PSOE JUSTO ANTES DE 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, cree que el tratamiento dado por el PP a la entrada en política de la mujer del presidente del Gobierno, Ana Botella, demuestra que los populares están cayendo en los mismos errores propios de la "decadencia" en los que incurrió el PSOE justo antes de perder las elecciones generales de 1996.
Rodríguez Ibarra fue uno de los dirigenes socialistas que intervino en el debate a puerta cerrada suscitado en la reunión del Comité Federal del PSOE después de la intervención abierta a los medios de comunicación del secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero.
Según informaron fuentes asistentes a la reunión, el presidente extremeño lamentó que el centro de la actualidad política haya sido "que un ama de casa entra en política, como si ni hubiese más problemas", y reclamó la presencia de su partido en esas situaciones para "elevar e nivel del debate" con propuestas que interesen a los ciudadanos.
Rodríguez Ibarra trazó una similitud entre el recurso del PSOE a nombres "rimbombantes" como el de Baltasar Garzón cuando vio riesgo de perder las elecciones, y el que ahora hace el PP, por ejemplo, de Miguel Boyer o de Ana Botella. La ciudadanía, advirtió, se da cuenta de que todo ello obedece sólo "a una clara decadencia".
También la diputada socialista Mercedes Gallizo hizo una referencia irónica a la entrada de la mujer del preidente en política al afirmar que al PSOE no le debe preocupar "que un grupo de damas con Ana Botella al frente quieran sustituir las políticas sociales por caridad y beneficencia".
De Ana Botella habló ante los medios de comunicación el secretario de Organización del PSOE, José Blanco. Después de informar en rueda de prensa de las decisiones de tipo orgánico adoptadas por el Comité Federal, aseguró que la felicitación de los obispos a la esposa de Aznar "es una señal inequívoca de lo que representa s candidatura".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2003
CLC