ANA BOTELLA DICE EN UN LIBRO QUE NO ENTRARIA EN POLITICA HASTA QUE SU MARIDO NO ABANDONE LA MISMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mujer del presidente del Gobierno, Ana Botella, asegura en el libro "Mujeres. Ana Botella dialoga con Esther Esteban",-un perfil con diseño de entrevista-, que, mientras José María Aznar se mantuviese en la política ella "nunca" lo haría.
Según la publicación, editada a principios de ete año por la editorial "Temas de Hoy", Ana Botella, preguntada por su entrada en política contesta que "no descarto nada en la vida. A mí me interesa la política, y no lo oculto. Pero desde luego, mientras mi marido esté en política yo nunca me meteré".
Ana Botella sopesa actualmente aceptar o no la oferta del candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, para formar parte de la lista electoral del PP al Ayuntamiento de la capital en las elecciones del 25 de mayo.
De aceptarl, Botella entraría en política unos meses antes de la salida de su marido, que será en la primavera de 2004, cuando finaliza esta legislatura. Otra cuestión posible sería que Botella optara a ser candidata al Congreso o al Senado, cuyas elecciones coincidirán exactamente con la salida de Aznar de La Moncloa.
En el citado libro, la mujer del presidente del Gobierno reconoce que "la política me interesa, la sigo, creo en ella y la defiendo. Es una actividad respetable, con todos los defectos que tengan os políticos en acción".
Preguntada sobre la posibilidad de seguir los pasos de la mujer de Felipe González, Carmen Romero, y formar parte de las listas del PP al Congreso señala que "no tengo interés, de momento, en presentarme como diputada".
SUCESION
En la entrevista, Ana Botella opina sobre la sucesión de Aznar y el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 2004. La mujer de Aznar afirma que "no creo que en el PP esté habiendo noches de cuchillos largos,menos aún puñaladas traperas" para lograr ser el sucesor.
"En toda organización la lucha por el poder es algo innato, y esa lucha por el poder no tiene por qué ser mala. Todo el mundo tiene derecho a tener ambiciones", añade, ya que "mala sería la organización en la que no existieran luchas en un sentido positivo por el poder".
"Lo que sí pienso de verdad es que en el PP hay un núcleo de personas que son las que han articulado en los últimos años el partido, que tienen entre ellas unos lazos fuetes de amistad, y proyectos de futuro", apunta Botella, para quien "esas personas, ese núcleo importante del partido, van a hacer lo necesario para que esa unión que ha tardado tanto en conseguirse no salte por los aires".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2002
J