AMUSATEGUI DEFIENDE LA COMPRA DE ACCIONES DE CANTABRICO POR BSCH PARA QUE EL BANCO MANTENGA EL 10% TRAS LA FUSION CON FENOSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Unión Fenosa y co-presidente del BSCH, José María Amusátegui, defendió hoy la decisión del banco de comprar más del 5% del capital de Hidroeléctrica del Cantábrico, con el argumento de que la entidad pretende seguir siendo el principal accionista de la empresa que resultaría de la fusión de las dos eléctricas.
Amusátegui dijo, en un encuentro con rensa económica, que el banco plantea con sus compras de acciones de Cantábrico una doble estrategia.
Por un lado, apoyar a la OPA de Unión Fenosa sobre la compañía eléctrica asturiana, y mantener una posición en el capital que le permita seguir siendo el principal accionista tras la fusión; y por otro, si Fenosa no logra el apoyo de la mayoría de los accionistas, realizar 'trading' con los títulos, como hace con muchas otras compañías.
En este sentido, apuntó, con la paridad de acciones que se h propuesto para integrar ambas compañías, el 5% que ya tiene el banco en Cantábrico no sería suficiente para mantener el 10%, y la condición de principal accionista, en la eléctrica resultante de la fusión.
Para que el canje no diluya la participación del banco, añadió el presidente de Unión Fenosa y del BSCH, dicho 'paquete' de la entidad en la compañía asturiana debería estar al menos en el 7%, por lo que no excluyó que siga adquiriendo títulos en los próximos días.
Amusátegui dijo que la primea fecha importante será dentro de 48 horas, cuando concluya el plazo para la presentación de nuevas ofertas sobre Hicrocantábrico. Entonces se verá, añadió, si la OPA de Unión Fenosa a 24 euros es superada por otras compañías, como TXU que, hizo la primera OPA sobre Cantábrico u otras empresas extranjeras.
Respecto al contencioso entre Unión Fenosa, de un lado, y el Gobierno del Principado y Caja Asturias, accionista de referencia de Hidroeléctrica del Cantábrico, de otro, José María Amusátegui dijo qe su compañía mantiene un compromiso absoluto con los intereses generales de esa comunidad autónoma, y apeló al diálogo para superar las diferencias.
En este sentido, el presidente de Unión Fenosa dijo que la fecha clave es la de la Junta de Accionistas Extraordinaria que tendrá lugar a finales de mes, y en la que se volverá a someter a votación un cambio de estatutos que elimine el blindaje existente sobre Hidrocantábrico.
Por ello, recordó que a Fenosa le bastaría con una respuesta favorable a u OPA del 51% del capital de la compañía, para plantear la cuestión.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2000
G