RSC

(Ampliación)SACYR AFIRMA QUE SU PARTICIPACIÓN EN REPSOL "NO ESTÁ EN VENTA", AUNQUE SE TENDRÍAN EN CUENTA OFERTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero, afirmó hoy que no está en venta su participación del 20,01% en Repsol, si bien reconoció que si surge una buena oportunidad "puede ser tenida en cuenta".

En la rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas, el presidente de la constructora señaló que "nunca" se recibió una oferta de compra "suficientemente interesante".

Del Rivero prefirió no concretar a qué precio estaría dispuesto a vender su participación en la petrolera, y señaló que "estamos cómodos" en Repsol y "ahí seguimos", y calificó esta participación como "una de nuestras inversiones estrella".

Sobre el acuerdo con la banca para la financiación del paquete en Repsol, Del Rivero quiso dejar claro que "ese contrato no se ha cambiado en absoluto, no se ha negociado nunca y en ningún momento hemos estado en incumplimiento de ningún tipo".

El presidente de Sacyr defendió que con las desinversiones realizadas en 2008 y lo que va de año, se ha reducido la deuda un 50% y prevé que se cierre el ejercicio en 11.000 millones de euros.

Con esta deuda la compañía afirma estar "cómoda" y asegura que no tiene previstas nuevas desinversiones, aunque apunta que "si se recibe alguna oferta interesente se puede llevar a cabo". En todo caso, recordaron que en la actualidad hay en el mercado una gran cantidad de activos que están en venta, por lo que cerrar operaciones es "difícil".

NEGOCIO DE CONCESIONES

Sobre la actividad de concesiones, que se articulará a través de Sacyr Concesiones una vez culmine la opa de Citi sobre Itínere, Del Rivero indicó que quieren empezar a trabajar "rápidamente" para traspasar los activos con que se queda y buscar socios.

En este sentido, recordó que lo normal es una alianza entre un grupo industrial y uno o varios financieros, y aunque Sacyr Concesiones se encuentran aún "en la creación del mundo, es evidente que tiende a un matrimonio".

Sobre la opa del Citi y la participación del 27,4% que controlará Sacyr una vez termine la opa, el presidente de la constructora señaló que "el objetivo es bajarla a cero", aunque recordó que el comprador deberá de ser del gusto de Citi.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
CAA