PARO

(Ampliación)MUTUA MADRILEÑA GANÓ 301,9 MILLONES EN 2008, UN 26,6% MENOS

- La compañía negocia con entidades desarrollar el negocio banca-seguros

MADRID
SERVIMEDIA

Mutua Madrileña (MM) registró un beneficio neto de 301,9 millones de euros en 2008, lo que supone un descenso del 26,6% respecto año anterior.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa el presidente de la aseguradora, Ignacio Garralda, quien destacó que se trata de un ejercicio marcado por la crisis económica y financiera, además de por la caída en la venta de vehículos.

MM ha provisionado contra la cuenta de resultados 227,4 millones de euros por la disminución de valor de su participación en Repsol y 65,3 millones por Sacyr.

Además, la aseguradora valoró sus participaciones en Bolsa y posiciones de renta fija a 31 de diciembre de 2008 sinacogerse, por lo tanto,l a la posibilidad que contemplaba el Documento Marco de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones del pasado 26 de diciembre, que permitía valorar la cartera de renta variable a 30 de junio de 2008.

Los ingresos por primas del grupo alcanzaron los 1.308 millones de euros, un 5,1% menos que el año anterior.

En los seguros de automóvil, negocio principal de la compañía, los ingresos por primas disminuyeron un 6,7%, hasta los 1.093 millones de euros. El ratio de siniestralidad "no vida" de la aseguradora creció en 5,7 puntos debido a la reducción en las tarifas de autos a los mutualistas.

En esta rama de actividad, el margen de solvencia cayó en 192 puntos hasta el 1.791%.

Por su parte, la cartera de la sociedad individual de Mutua se situó en 1,8 millones de pólizas, un 7% menos que en 2007.

A valor de mercado, el activo de la aseguradora en inversiones financieras e inmuebles asciende a 5.206 millones de euros al cierre del ejercicio pasado, con unas plusvalías tácitas de 768 millones de euros sobre los 4.438 millones de euros que recoge el balance.

GIRO TENDENCIAL

Para 2009, la entidad prevé cerrar en cifras positivas, a pesar de la caída de las matriculaciones y el previsible endurecimiento de la crisis en el segundo semestre.

De hecho, Garralda defendió que, desde el último trimestre de 2008, se ha producido un "giro tendencial esencial" en el número de pólizas contratadas.

Este cambio se debe a que la compañía ha ajustado sus precios (para tener tarifas más competitivas), a la "potente" campaña de publicidad y a la reestructuración de su departamento comercial, en el que se han introducido incentivos de remuneración variable.

BANCASEGUROS

Además, MM buscará oportunidades de crecimiento inorgánico vía adquisición, alianzas o 'joint venture'.

En concreto, la compañía está en negociaciones con entidades bancarias de tamaño medio y grande para el negocio bancaseguros.

Garralda no quiso citar a ninguna de estas entidades, si bien admitió que "las relaciones con el Santander son históricamente buenas" y "todo lo que fuera estrechar más esta relación estaría bien visto por nuestra parte".

Por otro lado, el presidente de la aseguradora explicó que MM no se plantea abrir ninguna delegación nueva, aunque sí "potenciar Barcelona" de modo más "agresivo" que en Madrid (donde la mutua es ya muy conocida).

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2009
S