(Ampliación)LA MOROSIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL ALCANZA EL 4,504% EN ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) cerró el pasado mes de abril en el 4,504%, lo que supone 3,12 puntos más que hace un año (1,38%).
Según datos del Banco de España recogidos por Servimedia, con respecto al mes pasado la morosidad ha crecido 0,24 puntos, pues en marzo la tasa se situó en el 4,26%.
Del total de 1,857 billones de euros en créditos que las entidades financieras tienen concedidos, 83.658 millones son activos dudosos a cierre de abril.
En concreto, las cajas de ahorro acumulan una morosidad de 44.616 millones de euros, el 5,04% del total de crédito que tienen concedido. Hace un año la tasa era del 1,46%.
Por su parte, los bancos contaban al finalizar abril con 30.777 millones de euros en créditos dudosos, y la tasa se sitúa en el 3,81%, frente al 1,1% del mismo mes de 2008.
En el caso de las cooperativas de crédito, la morosidad alcanzó los 6.624 millones de euros y deja la tasa en el 3,77%, desde el 1,30% de hace un año.
Mientras, los establecimientos financieros de crédito siguen siendo los que registran un porcentaje más elevado de créditos dudosos, con una tasa del 7,95% (3,77% el año pasado).
Todas los tipos de entidades incrementaron su morosidad respecto al mes anterior, menos los establecimientos financieros de crédito, donde se mantuvo en el mismo nivel.
En el caso de las cajas se pasó del 4,784% en marzo al 5,04% en abril, y se rompe así la tendencia a la baja que se registró en marzo respecto a febrero.
En el resto de los casos, en marzo la morosidad de los bancos fue del 3,57% y subió hasta el 3,81% en abril, y la de las coperativas alcanzó el 3,77% desde el 3,59 del mes anterior.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2009
S