(Ampliación)EL SANTANDER REBAJA SU PREVISIÓN DE MOROSIDAD PARA 2009, QUE BAJARÁ "HOLGADAMENTE" DEL 4,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, dijo hoy que la entidad finalizará el año con una tasa de morosidad por debajo del 4,5% que preveía hace unos meses.
Durante la rueda de prensa de presentación de resultados, Sáenz apuntó que "esa cifra va a ser menor" porque las cosas "no están yendo tan mal".
"Tenemos una cierta visión menos pesimista o más optimista de lo que teníamos a finales de enero", aseveró el consejero delegado de la entidad financiera.
Ayer, durante la presentación de resultados, el consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, pronosticó que su banco cerrará el ejercicio con una tasa de morosidad entre el 4% y el 4,5%.
La razón por la cual la entidad reducirá su tasa de mora no es porque la economía esté marchando mejor, sino porque "estamos sujetando más" la morosidad en hipotecas a particulares y a pymes.
Además, según explicó Sáenz, el banco ha llevado a cabo una política de recuperaciones más eficiente. "Está disminuyendo el número de entradas (en mora) y aumentando el número de recuperaciones", puntualizó.
En este sentido, el consejero delegado del banco sentenció que la entidad "tiene la maquinaria a punto" y esto hace posible eliminar cierto nivel de morosidad.
"Eso me lleva a decir que el saldo de mora no llegará al 4,5%, sino que vamos a cerrar holgadamente" lejos de esta cifra, "pero no vemos ninguna mejora en la economía".
ACTIVOS INMOBILIARIOS
Respecto a los activos inmobiliarios, Sáenz recordó que la entidad ha parado su política de compra de activos, si bien no está completamente detenida.
Según relató, hay compromisos e incluso "acuerdos judiciales" que nos hacen tener parada la compra de activos inmobiliarios. A pesar de ello, a diciembre del año pasado, Santander y Banesto tenían una posición de 3.800 millones de euros.
Pero en el primer trimestre del ejercicio, "nos han entrado 500 millones de euros", lo que despúes de los ajustes y los saneamientos se queda en 300 millones de euros, con lo que la cifra final está en el entorno de los 4.000 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
G