(Ampliación)EL PARO CAYÓ EN 55.250 PERSONAS EN JUNIO, EL MAYOR DESCENSO DESDE 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro registrado en los servicios públicos de empleo se redujo en 55.250 personas en junio, lo que permitió situar la cifra total de desempleados en 3.564.889, un 1,5% menos que en el mes anterior.
Esta cifra contrasta con la registrada en el mismo mes de 2008, cuando el desempleo subió en 36.849 parados, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Por sectores, el paro registrado descendió en servicios en 31.852 (-1,5%), en construcción en 16.367 (-2,3%) y en industria en 10.634 (-2,1%). No obstante, sube en agricultura en 1.531 (1,6%) y en el colectivo sin empleo anterior en 2.072 (0,8%)
Por sexos, el paro masculino bajó en 38.427 personas (- 2,1%) y el femenino en 16.823 (-0,9%). En relación con el año anterior, el paro masculino sube en 731.762 (69,6%) personas y el femenino lo hace en 442.703 (33%).
Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se redujo en junio en 26.022 (-5,8%) respecto al mes anterior y el de 25 y más años bajó en 29.228 (-0,9%).
El paro registrado disminuyó en 16 comunidades autónomas, entre las que destacan Cataluña (-16.794), Galicia (-7.278) y Castilla-La Mancha (-6.287). Madrid es la única comunidad que registró subida, de 1.011 desempleados.
En cuanto a las prestaciones por desempleo, la nómina de mayo, último mes del que hay datos, ascendió a 2.590 millones de euros, que supone un aumento del 68,7% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, los beneficiarios ascendieron a 2.592.697, un 57,6% más.
En cuanto a la contratación, en junio se firmaron 1.274.698 contratos, que supone un descenso de 144.650 (-10,1%)respecto al mismo mes de 2008. La contratación indefinida alcanzó los 107.735 contratos registrados, que representan el 8,4% del total.
PRUDENCIA
A pesar del descenso de junio, que sumado al de mayo alcanza una caída de cerca de 80.000 parados, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, afirma en una nota de prensa que "es preciso que transcurra más tiempo para que este dato sea indicador de un cambio de tendencia".
Asimismo, adelanta que en "los próximos meses cabe esperar un mejor comportamiento del desempleo que en el último año", y subraya que "el descenso de este mes constituye una muy buena noticia, porque es el mayor registrado en un mes de junio desde 2001".
Asimismo, recuerda que "una disminución del paro registrado dos meses consecutivos no ocurría desde la primera mitad de 2007, cuando todavía no se habían mostrado los primeros síntomas de la crisis".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2009
CAA