(Ampliación)EL IPC CERRÓ MARZO EN EL -0,1% Y SE SITÚA POR PRIMERA VEZ EN NEGATIVO
- Sólo Baleares, Cataluña y País Vasco mantienen tasas de inflación positivas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El IPC cedió ocho décimas durante el pasado mes de marzo en tasa interanual, lo que sitúa la tasa de inflación en el -0,1%, la primera vez en la serie histórica que este indicador anota un registro negativo.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos hoy, la tasa de variación mensual del índice general fue del 0,2% en marzo respecto al mes anterior.
En tasa interanual, el transporte bajó a un -8,2%, dos puntos inferior a la de febrero. Esta reducción se debe a la bajada del precio de los carburantes y lubricantes
La parcela de alimentos y bebidas no alcohólicas, que sitúa su tasa anual en el 0,6%, se situó nueve décimas por debajo de la del mes anterior. Esta es la tasa más baja del grupo desde agosto de 1999, debido a los descensos de pescado fresco, frutas frescas, carnes de ave y de ovino y los aceites.
Mientras, Hoteles, cafés y restaurantes, cuya tasa anual se reduce siete décimas, hasta el 2,4%, cae a estos niveles por primera vez desde que se publica información de este grupo, en enero de 1994. La bajada se explica porque los aumentos de los precios han sido menores este mes que en marzo de 2008, y porque el año pasado los precios de los hoteles y otros alojamientos aumentaron en el mes de marzo, por la celebración de la Semana Santa.
En tasa mensual, el Vestido y calzado subió un 3,4%, mientras los Alimentos y bebidas no alcohólicas descendieron un 0,7% y el Transporte un -0,5%.
Por su parte, la tasa anual de la inflación subyacente (que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos) fue del 1,3%, tres décimas menor que la registrada en febrero.
Además, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) sitúa su tasa anual en el -0,1%, con lo que disminuye ocho décimas respecto al mes anterior.
Por rúbricas, los productos que más bajaron fueron aceites y grasas (-10,3%), leche (-6,6%) y pescado fresco y congelado (-6,2%). Por el contrario, las parcelas en las que más subieron los precios fueron transporte público interurbano (+ 9%), transporte público urbano (+7,3%) y educación universitaria (+6,1%).
COMUNIDADES
El comportamiento de la inflación por comunidades autónomas muestra que sólo tres regiones (Baleares, Cataluña y País Vasco) mantienen niveles de IPC positivos.
En concreto, la inflación fue del 0,2% en Baleares, del 0,4% en Cataluña y del 0,4% en País Vasco. Mientras, en Aragón, Comunidad Valencia y Madrid los precios no mostraron ninguna variación.
La mayor caída de los precios se registró en Castilla-La Mancha (-0,8%), seguido de Castilla y León (-0,6%), Galicia (- 0,5%), Murcia (-0,4%) y Navarra, Canarias y Cantabria (todas con un -0,2%).
En el mismo nivel que el IPC general (-0,1%) se situaron en marzo Asturias, Extremadura y La Rioja.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2009
CAA