PARO

(Ampliación)DÍAZ FERRÁN ADVIERTE DE QUE LA SALIDA DE LA CRISIS "NO CAERÁ DEL CIELO", SINO CON REFORMAS ESTRUCTURALES

- Asegura que la CEOE siempre está dispuesta al acuerdo, excepto cuando "se ponga en juego a las empresas"

MADRID
SERVIMEDIA

EL presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, advirtió hoy de que la solución a la crisis "no llegará caída del cielo", sino que habrá que buscarla con "las reformas estructurales necesarias".

Así lo dijo Díaz Ferrán en su discurso después de ser elegido presidente de la patronal con el 86,7% de los votos, lo que le mantendrá en el cargo en el que fue designado en 2007 por su predecesor, José María Cuevas.

"Rechazamos que baste con esperar a que la crisis pase", aseguró Díaz Fererán, quien aseguró que, de ser así, "a la vuelta de unos meses todo volvería a ser como era".

A su juicio, el principal problema de las empresas sigue siendo el acceso a la financiación, ya que las líneas de crédito oficial "siguen sin funcionar", y alertó de que la situación no cambiará "mientras el ICO no asuma un porcentaje mucho mayor del riesgo".

También reclamó que se deben "solucionar de inmediato las demoras de pago, que aumentan la falta de tesorerías de las empresas", para lo que abogó por hacer una "rápida aprobación y trasposición" de la directiva europea sobre morosidad.

REFORMA LABORAL

Sobre el mercado laboral, el presidente de CEOE afirmó que es necesaria una reforma para frenar la destrucción de empleo, y aseguró que las medidas planteadas por la patronal van en esa dirección.

En este sentido, denunció que se ha hecho una presentación "interesada, caricaturesca y falsa" de las medidas que defiende la organización empresarial a través de los medios de comunicación, que las han presentado como un abaratamiento del despido.

Díaz Ferán reiteró que su propuesta de un nuevo contrato de trabajo no supone un abaratamiento del despido, ya que sería utilizado por los ocupados temporales y por los parados. "No reduce el coste del despido, ya que va dirigido a los que tienen un contrato mucho peor", afirmó.

También reclamó una rebaja de las cotizaciones de las empresas, ya que supondría una "inyección de competitividad directa" y dejarían de ser una "penalización para la creación de empleo".

"Nos hemos puesto la meta en el pleno empleo y en reducir la temporalidad, sabemos cuál es el camino, que no es otro que una reforma del mercado laboral para hacerlo moderno y flexible y por la moderación salarial", dijo.

Para Díaz Ferrán, es necesario acometer "ya" estas reformas, y hacerlo "con valentía", con el objetivo de "dejar de bajar las escaleras de la crisis y empezar a subir las escaleras de la recuperación".

DIÁLOGO SOCIAL

Por otro lado, sobre el diálogo social, aseguró que la organización empresarial está siempre dispuesta al diálogo, "excepto cuando se ponga en juego a las empresas".

El presidente de la patronal afirmó que los empresarios han debatido "procurando llegar a acuerdos", pero lamentó que "nuestro compromiso con el diálogo no ha podido ceder ante nuestras profundas convicciones de lo que es necesario".

En esta línea, señaló que ha sido "imposible" alcanzar un acuerdo con las centrales sindicales sobre la subida salarial y defendió que la propuesta de la CEOE es "realista y coherente" y "respeta el poder adquisitivo".

Asimismo, afirmó que "no vamos a dar la espalda por un afán de popularidad" y añadió que CEOE no firmará ningún acuerdo que considere perjudicial para la resolución de la crisis, "y mucho menos si lo es también para las empresas, la productividad y, por lo tanto, para el empleo".

Sobre la cumbre del G-20, Díaz Ferrán pidió a los gobiernos europeos que insten a los bancos centrales y al BCE a que compren deuda privada para facilitar la financiación.

Además, subrayó que será necesaria una coordinación tanto "en la orientación de las políticas como en el esfuerzo económico, o en los calendarios para implementarlos", ya que "sólo así tendrán el impacto que todos deseamos".

Por último, Díaz Ferrán se refirió al futuro de CEOE y afirmó que su objetivo es "la preservación de la unidad" y el aumento de la transparencia. También dijo que apostará por la renovación y por el trabajo en equipo.

En esta línea, aseveró que "vivimos momentos difíciles, pero los empresarios con toda la sociedad vamos a ser capaces de superarlos", para "hacer un peldaño del muro que tenemos ante nosotros".

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2009
CAA