(Ampliación)CRITERIA COMPRA EL 4,9% DEL BANCO AUSTRIACO ERSTE BANK POR MÁS DE 600 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Criteria CaixaCorp, Ricardo Fornesa, anunció hoy que han adquirido por algo más de 600 millones de euros el 4,9% del capital del banco austriaco Erste Bank, entidad con importante presencia en Europa del Este.
En la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2008, el presidente del holding de participadas de "la Caixa" destacó que se trata de una entidad financiera de "calidad" y que es una "buena opción" de inversión.
Se trata de un banco con "presencia en numerosos países" de su entorno, indicó Fornesa, quien prefirió no dar más detalles de la compra porque el banco está "sometido a una operación del Gobierno austriaco".
En este sentido, el director general de la compañía, Francisco Reynes, quiso dejar claro que "para nada" se trata de una entidad financiera que vaya a ser intervenida por el Estado y apuntó que en 2008 obtuvo un beneficio de 800 millones de euros.
El director general del holding de participadas de "la Caixa" aclaró además que los 600 millones que ha costado el 4,9% de Erste Bank "ya están incorporadas a las cifras de 2008".
Los responsables de Criteria subrayaron que se trata de una inversión que tiene "sentido estratégico de largo plazo", ya que la entidad austriaca ya tiene la expansión realizada por los países de Europa del Este y coincide con sus planteamientos.
Reynes y Fornesa recordaron que la compañía quiere seguir incrementando su presencia en el sector financiero, hasta que llegue a representar el 40% de su portafolio, frente al 26% actual, a pesar del valor a la baja de las participaciones bancarias.
A nivel general, el presidente de Criteria indicó que el valor de las participaciones ha sufrido una reducción de alrededor del 50%, aunque consideró que "es casi una maravilla bajar sólo el 50%" dado el actual contexto de crisis financiera.
Por otra parte, Reynes se refirió a la participación de más del 30% que tiene el holding en la portuguesa BPI, para indicar que por ley pueden alcanzar hasta el 33% sin necesidad de lanzar una OPA. Criteria quiere mantenerse como accionista de referencia del banco portugués, con capacidad para "tomar las decisiones relevantes" pero sin ser un socio hostil.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2009
CAA