RSC

(Ampliación)CORBACHO ADVIERTE A SINDICATOS Y PATRONAL DE QUE ESTAMOS EN EL "TIEMPO DE DESCUENTO" PARA ALCANZAR ACUERDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, advirtió hoy a la patronal y a los sindicatos de que "estamos a punto de entrar en el tiempo de descuento de la prórroga" para alcanzar acuerdos en la mesa de diálogo social.

Corbacho presidió hoy la constitución del Consejo General del Sistema Nacional de Empleo, que reúne a representantes de los agentes sociales, las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con el fin de impulsar la concertación territorial del diálogo social.

En declaraciones a la prensa, incidió en que "las negociaciones no pueden ser eternas" y confió en que "esta semana o, como máximo, la siguiente" se llegue a acuerdos. "Si puede ser mañana, mejor que pasado mañana", urgió el ministro.

Unos acuerdos que, según explicó, tienen que incluir la garantía de la protección social, cómo se incentiva la contratación de trabajadores, y, en tercer lugar, han de prever "cómo hacemos que las empresas puedan tener una menor carga", en lo relativo a la cuota social y en cuanto a cómo mejorar el acceso al crédito y la liquidez. Estas medidas son para Corbacho "imprescindibles y necesarias".

No obstante, ante las diferencias expresadas por los sindicatos y las patronales sobre las medidas que se deben adoptar para hacer frente al incremento del desempleo, Corbacho puntualizó que "no es necesario" que todos los actores estén de acuerdo "al cien por cien".

El objetivo del ministro es, según apuntó, "conseguir un consenso razonable" entre las organizaciones sindicales y empresariales, y añadió que "yo creo que lo va a haber".

"Estoy convencido de que va a haber acuerdo", afirmó, aunque apuntó que este consenso se alcanzará "con matizaciones", ya que "cada parte puede tener su punto de vista".

Según explicó el ministro, el acuerdo que parece más cercano entre sindicatos, patronal y el Gobierno es el referente a la reposición de las prestaciones por desempleo para los afectados por un expediente de regulación (ERE) temporal que después pierdan su trabajo.

Esta medida permitirá a los ocupados que sufran un ERE de suspensión de su empleo, recuperar las prestaciones por paro que hayan cobrado en este periodo si posteriormente acaban perdiendo el trabajo.

Corbacho apuntó que en esta materia el acuerdo está bastante cercano y que queda por fijar el periodo máximo de prestaciones que se pueden recuperar, y que oscilará entre los 90 y los 120 días.

No obstante, el ministro añadió que en el plan de ayuda al sector de la automoción se fija un máximo de 120 días y que "no parece lógico que haya planes con distintas cifras", con lo que lo normal sería que este límite se acabe fijando en esos cuatro meses.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2009
S