(Ampliación)CAJA MADRID GANÓ 357,4 MILLONES HASTA MARZO, UN 1,1% MÁS
- La morosidad ha pasado del 1,36% de hace un año hasta el 5,57% y la tasa de cobertura desciende hasta el 40,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caja Madrid logró un beneficio neto de 357,4 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un aumento del mismo del 1,1% con respecto a los 353,6 millones del año anterior.
Según informó hoy la caja, el margen bruto avanzó un 31,1%, hasta alcanzar los 1.176,2 millones de euros, mientras que el margen financiero llegó hasta los 793,6 millones de euros (+44,3%). Por su parte, el volúmen de negocio alcanzó los 273.575 millones de euros (+7,4%).
La entidad explica que la "ausencia de señales" de recuperación de la recesión económica "anticipa un panorama adverso para este ejercicio, en el que prima la necesidad de restaurar la confianza de los agentes económicos".
No obstante, la caja madrileña califica los resultados de "muy buenos", como consecuencia de una gestión "activa, prudente y anticipada del balance".
Los recursos de clientes en balance llegaron hasta los 140.265 millones de euros, un 11,5% más que en marzo de 2008. La caja destaca el avance del 28,3% en el caso de las imposiciones a plazo, que suman9.900 millones de euros.
Fuentes de la entidad explicaron que la caja cuenta con una "cómoda" posición de liquidez "que está totalmente controlada". Así, al cierre del primer trimestre, la liquidez de la entidad alcanza los 8.000 millones de euros. Además, el Grupo cuenta con la posibilidad de emitir cerca de 1.400 millones de euros adicionales con garantía del Estado.
La caja que preside Miguel Blesa concedió 117.198,5 millones de euros en créditos, un 6,3% más que un año antes, cuando concedió 110.209,7 millones de euros.
MOROSIDAD
Por su parte, la morosidad ha pasado del 1,36% de hace un año hasta el 5,57%, mientras la tasa de cobertura se ha deteriorado hasta el 40,5%, cuando hace un año estaba en el 161,5%.
La caja afirma que todavía no ha pasado lo peor en materia de morosidad. En este sentido, fuentes de la caja explican que la moratoria hipotecaria aprobada por el Gobierno a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) "ha ayudado mucho". En total, 500 clientes de la caja se acogieron a estas líneas para hacer frente al pago de su crédito tras quedar en situación de paro.
Frente a ello, el crédito a las empresas anotó un repunte del 11,9% con unas formalizaciones superiores a los 2.200 millones de euros del trimestre.
Pero la entidad dice que en el trimestre se ha observado una desaceleración en el ritmo de entrada de dudosos. Así, el saldo de inversión crediticia dudosa se ha incrementado un 15,4%.
Las comisiones netas alcanzaron los 186 millones de euros, frente a los 205,1 millones de euros del ejercicio anterior, un 9,3% menos que hace un año.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
G