AMPLIACION UE. LLAMAZARES: "EL GOBIERNO EQUIVOCO LA ESTRATEGIA Y ESTA INERME ANTE LA INSOLIDARIDAD DE ALEMANIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, dijo hoy que "el Gobierno se ha equivocado radicalmente de estrategia" en sus relaciones con el resto de países de la Unión Europea y ahora "e encuentra inerme ante la insolidaridad de Alemania", que se está haciendo fuerte para imponer sus criterios sobre el reparto de los fondos estructurales tras el proceso de ampliación de la Unión a los países del Este de Europa.

"El Gobierno español está pagando su alineamiento con el eje hispano-británico y ahora está prácticamente solo", dijo a Servimedia el líder de IU, que agregó que, "además de elegir mal sus aliados, ha escogido mal su postura en Europa. En vez de apostar por una construcción scial de la UE, se ha dedicado a apostar únicamente por la liberalización y por la dinámica intergubernamental".

Mientras, Alemania "se encuentra fuerte para imponer sus limitaciones al movimiento de trabajadores y al mismo tiempo puede ir paralizando la aplicación de los fondos a partir del 2006", consideró.

Para Llamazares, el Ejecutivo de José María Aznar debía haberse tomado como prioridad la consecución de una alianza basada "no sólo en la construcción política de la UE, sino que garantizase ambién la cohesión social y los fondos europeos".

"No ha sido así", añadió, "y ahora que no vengan a intentar sanar lo que perdieron en la cumbre de Niza respecto a los fondos europeos, ni tampoco vengan ahora hipócritamente a defender una ampliación del presupuesto europeo cuando ellos han sido beligerantes, junto al Gobierno británico, en el estancamiento de ese presupuesto".

LLamazares se preguntó "de dónde piensa sacar el Gobierno español el dinero suplementario para mantener la cohesión con a entrada de nuevos miembros" y abogó por que España cambie de posición y presione a partir de ahora por ampliar el presupuesto de la Unión, ya que vetar la entrada de nuevos países miembros es imposible, porque ya se ha adoptado una decisión "irreversible".

El coordinador general de IU acusó a Aznar de mentir cuando volvió de la cumbre de Niza diciendo tener garantizada la prórroga de los fondos. "No los tiene garantizados, los van a vetar y los vamos a perder", auguró.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2001
L