MADRID

(Ampliación) HACIENDA RECUADÓ 8.054 MILLONES EN 2008 GRACIAS AL PLAN DE PREVENCIÓN DE FRAUDE FISCAL, UN 8,3% MÁS

- El objetivo de la Agencia Tributaria es repetir esta recaudación en 2009 pese a la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan de Prevención del Fraude Fiscal permitió a la Agencia Tributaria recaudar un total de 8.054 millones de euros en 2008, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al año anterior.

Según los datos presentados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, en los cuatro años de aplicación del plan se han recaudado un total de 27.421 millones de euros.

A pesar de que el incremento registrado en el ejercicio pasado es casi la mitad del de años anteriores (15,9% en 2006 y 16% en 2007), el secretario de Estado destacó la importancia de que, "en un año en el que cae la recaudación, la detección de fraude aumente".

En su opinión, los resultados del Plan en el ejercicio pasado fueron "particularmente buenos" y los atribuyó a que desde la Agencia "hemos aprendido a ser más eficaces".

Asimismo, el director general de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, reiteró que el objetivo de Hacienda es que la recaudación en 2009 se sitúe en un nivel similar al de 2008 a pesar de la crisis económica.

Pedroche subrayó que "el contexto económico no es el más favorable para pensar en crecimientos grandes" en la detección de fraudes, por lo que el objetivo es tratar de repetir los resultados de 2008.

No obstante, añadió que los datos de los que la Agencia dispone hasta el momento sobre los primeros meses de este año son todavía demasiado cortos "como para hacer una estimación de todo el ejercicio".

Por su parte, de los 8.054 millones de euros recaudados en 2008, el 80,9% fueron a través de actuaciones de control (6.518 millones, un 9,5% más que en 2007), mientras que por regularizaciones voluntarias se consiguieron 1.536 millones (un 3,8% más).

BILLETES DE 500 EUROS

Las investigaciones sobre grandes operaciones en efectivo con billetes de alta denominación realizadas entre 2003 y 2005 han permitido obtener hasta 2008 unos 308 millones de euros.

De esta cantidad, la mayor parte, 223,4 millones de euros, se recaudaron gracias a declaraciones extemporáneas de contribuyentes que "reaccionaron", según Pedroche, cuando tuvieron conocimiento de que la Agencia investigaría el fraude con este tipo de billetes.

Asimismo, 58,7 millones se consiguieron mediante deuda incoada y 26,4 millones a través de 17 expedientes abiertos después de que Hacienda cursase una denuncia por delito ante la Fiscalía.

Por otra parte, en el control del fraude sobre el sector inmobiliario se inspeccionó a 7.742 contribuyentes en 2008, un 8,9% menos que en 2007, debido, según Pedroche, a la "contracción en la actividad del sector. Sin embargo, gracias a "una mejor selección", la deuda descubierta aumentó un 7,5% hasta los 1.315 millones de euros.

MÁS APLAZAMIENTOS

También fruto del contexto financiero, las solicitudes de aplazamiento en los pagos y, sobre todo, el importe de estas peticiones aumentaron en 2008 respecto al año anterior, con incrementos del 30,8% y del 63,3%, respectivamente.

En cuanto a la actuación de la Agencia para mejorar el cumplimiento de la declaración de rendimientos de capital inmobiliario, principalmente en los casos de arrendamientos de vivienda, el Plan de Prevención logró incrementar un 10,9% en 2008 el número de declarantes de este tipo de rendimientos (1.523.428), mientras que el importe total admitido (13.800 millones de euros) creció un 5,2% respecto a 2007.

Por otro lado, el Plan también incluía una serie de actuaciones para tratar de garantizar el cobro de las deudas. Dentro de este apartado, en 2008 se realizaron un total de 1.329 actuaciones (un 1,2% más que en 2007), que permitieron incrementar el importe recaudado respecto al ejercicio anterior un 67,6% hasta los 605,7 millones de euros.

Por último, en 2008 se enviaron un total de 19.256.662 instrumentos de ayuda para facilitar al contribuyente la cumplimentación de sus declaraciones entre borradores (12.740.292) y datos fiscales (6.516.370). Esta cifra supone un incremento del 15,8% respecto a 2007.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
J