FINANCIACIÓN CCAA

(AMPLIACIÓN) EL GOBIERNO REVISA AL ALZA LA PREVISIÓN DE DÉFICIT DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS HASTA EL 8,4% EN 2010

- Permite a las autonomías un déficit máximo del 2,5%, medio más de lo previsto

MADRID
SERVIMEDIA

El conjunto de las administraciones públicas registrarán en 2010 un déficit del 8,4% del PIB, medio punto más de lo previsto en el Objetivo de Estabilidad Presupuestaria 2010-2012 presentado el pasado 12 de junio.

El Consejo de Política Fiscal y Financiera aprobó hoy que las comunidades autónomas puedan tener un déficit del 2,5% en 2010, frente al 2% que proponía el Gobierno y que se recogía en el Objetivo de Estabilidad.

Esta decisión ha sido la que ha provocado que el déficit del conjunto de las administraciones se incremente del 7,9% al 8,4%.

Según explicó la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, sí se ha mantenido la previsión de déficit de las comunidades y del conjunto de las administraciones para 2011 y 2012.

El Gobierno prevé que las comunidades registren un déficit del 1,7% del PIB en 2011 y del 1,3% en 2012, y que en el conjunto de las administraciones éste sea del 5,2% y del 3% en dichos ejercicios.

EL PP EN CONTRA

Salgado señaló que en el Consejo algunas comunidades solitaron que se permitiera un déficit superior al 2% mientras que otras lo consideraban ya demasiado alto y pedían que se rebajara.

"Algunas comunidadades, todas gobernadas por el PP, han manifestado que no les parecía oportuno que no se aprobara un déficit superior al 1% porque entendían que se debía hacer un mayor esfuerzo de austeridad", señaló la ministra.

Mientras, "otras por la crisis y necesidad de continuar con políticas anticíclicas, solicitaban que el techo se elevara por encima del 2% en 2010".

La titular de Economía subrayó que "hemos entendido sus razonamientos" y una vez consultado que ese aumento no sería un obstáculo para recunducir el déficit del conjunto de las administraciones por debajo del 3% en 2012 "hemos decidido que sí".

Esta nueva propuesta de déficit, que se aprobará en Consejo de Ministros este viernes, "ha sido aceptada por una mayoría" y será la que se incorpore en el Objetivo de Estabilidad presupuestaria que se presentará en el Congreso de los Diputados.

Por otra parte, la vicepresidenta segunda señaló que ha transmitido a los consejeros de Economía la "necesidad de continuar con estímulo fiscal aunque sea reducido" y que éste se vaya retirando "cuando la senda de crecimiento se vaya manifestando".

Además, Salgado explicó que el déficit previsto para la Administración Central es mayor -del 5,7%- que el de las comunidades autónomas porque corresponde a la Administración General del Estado "hacer frente a las prestaciones por desempleo".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
R