LA AMPLIACION DE LOS CONJUNTOS HISTORICOS ANDALUCES NO AFECTARA A LOS PARTICULARES, SEGUN LA JUNTA

JAEN
SERVIMEDIA

La ampliación de los límites que fijan los conjuntos históricos de las ciudades andaluzas no afectará a los intereses de ningún colectivo ni particular, según manifestó hoy en Jaén el director general de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, José Guirao.

Como muestra de esta protección especial a las ciudades andaluzas, la Comisión Provincial del Patrimnio ha resuelto en sólo una semana todos los expedientes remitidos sobre la materia por el ayuntamiento jienense.

El pasado viernes, el "Boletín Oficial de la Junta de Andalucía" publicó el expediente del nuevo perímetro del conjunto histórico de Jaén. Esta norma servirá también para el resto de las provincias andaluzas.

A partir de ahora se abre un plazo de 20 meses para que los particulares y entidades que se consideren afectados hagan todas las alegaciones que consideren oportunas. Al cumplirs ese tiempo, el Consejo de Ministros declarará al recinto como conjunto histórico de la ciudad, aunque la protección del patrimonio es efectiva desde el mismo momento de incoarse el expediente.

La declaración conlleva la ampliación, como área protegida, de una mayor parte de la ciudad, por lo que la Consejería de Cultura controlará cada una de las actuaciones que sean hechas en la zona. Para ello, todas las licencias municipales de obras deberán pasar antes por la respectiva Comisión Provincial de Patimonio.

Por otro lado, la Consejería de Cultura estudia actualmente el expediente para declarar conjunto histórico-artístico el barrio granadino de El Albaicín, que podría incoarse antes de un mes. El expediente tiene un carácter redundante, ya que declara conjunto- artístico a una zona que ya está integrada en el conjunto histórico global de Granada.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1991