DEPORTES

AMPARO VALCARCE Y VARIOS DIPUTADOS PRESENCIARÁN EN HOLANDA EL MUNDIAL DE ATLETISMO PARA DISCAPACITADOS -Comenzará mañana en la ciudad de Assen y es la mayor competición para discapacitados tras los Juegos Paralímpicos

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, y varios diputados de la Comisión no permanente para las políticas integrales de la discapacidad asistirán al IV Campeonato del Mundo de Atletismo para Discapacitados, que se inaugurará mañana sábado en Assen (Holanda).

El Mundial, que reunirá a alrededor de 1.500 atletas procedentes de unos 70 países, es el segundo acontecimiento más importante para deportistas con discapacidad, después de los Juegos Paralímpicos.

La princesa Margarita de Holanda, miembro del Consejo de Honor del Comité Paralímpico Internacional, será la encargada de inaugurar el Mundial en una ceremonia que tendrá lugar mañana en el Estadio de Smelt, con la que se dará la bienvenida a atletas, voluntarios, espectadores y delegaciones nacionales.

La competición se desarrollará íntegramente en el Parque Deportivo Stadsbroek, desde el domingo hasta el próximo 10 de septiembre.

Valcarce y los diputados españoles permanecerán en Assen los días 8 y 9 de septiembre, y estarán acompañados, entre otros, por el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.

La expedición española que participará en el Mundial está formada por 34 deportistas, de ellos 15 ciegos o deficientes visuales, 12 discapacitados físicos, cinco paralíticos cerebrales y dos discapacitados intelectuales.

De todos ellos, 21 participaron en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004 y hay estrellas como los velocistas Purificación Santamarta, Francisco José Sánchez y Luis Bullido, los mediofondistas Abel Ávila, José Manuel González Santamaría y Santiago Sanz, el maratoniano Javier Conde, los saltadores Rosalía Lázaro y Xavier Porras y el lanzador David Casinos.

El anterior Campeonato del Mundo se celebró en Lille (Francia) en 2002, donde España acabó octava en el medallero, con nueve oros, cinco platas y seis bronces.

Entonces, obtuvieron la medalla de oro los discapacitados visuales Purificación Santamarta (100 y 200 metros), Luis Bullido (400), Abel Ávila (1.500), Rosalía Lázaro (salto de longitud) y David Casinos (lanzamiento de peso), así como el discapacitado físico Javier Conde (5.000).

También fueron medallistas los discapacitados visuales Francisco José Sánchez y Eva Nguy (plata en los 100) e Ignacio Ávila (plata en los 800), los paralíticos cerebrales José Pámpano (bronce en los 1.500) y Carles Muñoz (bronce en el peso), y el discapacitado físico Santiago Sanz (plata en los 1.500 y bronce en los 5.000).

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
G