AMOR (ATA) AFIRMA QUE HABRÍA DESCONVOCADO LA CONCENTRACIÓN DEL JUEVES SI EL GOBIERNO HUBIERA DADO "UN PASO EN FIRME"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó hoy que habría desconvocado la concentración del próximo jueves ante el Congreso de los Diputados si el Gobierno hubiera aprobado alguna medida para ayudar a los autónomos.
En una entrevista concedida a Servimedia, Amor aseguró que los convocantes de la movilización habrían dado marcha atrás si, en la reunión del pasado miércoles con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o el viernes en el Consejo de Ministros, el Ejecutivo "hubiera dado un paso en firme".
Sin embargo, el presidente de ATA acusó al Gobierno de tratar de "desinflar" la convocatoria, después de que el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, subrayase el miércoles pasado tras la reunión de Zapatero con los autonómos que la concentración no era una protesta contra el Ejecutivo.
"Habría bastado con algún tipo de muestra, de compromiso o señal de medidas, y no un intento de desinflar la concentración", dijo Amor, quien aseguró que habrían tomado esta decisión aunque "luego nos habrían dicho que nos vendíamos".
En este sentido, subrayó que "valía" con que el Gobierno hubiese anunciado, por ejemplo, una modificación normativa para que los autónomos pudieran retrasar el pago del IVA hasta que cobren por el trabajo realizado, una rebaja de la presión fiscal o la creación del Consejo Estatal del Trabajo Autónomo. "Se necesitan realidades más que promesas", dijo.
Asimismo, añadió que de la reunión con el jefe del Ejecutivo salió "más decepcionado de lo que entré" y lamentó que "los autónomos y el Gobierno debemos de hablar idiomas distintos o vivir en otro país".
Por esta razón, aseguró que ya es demasiado tarde para desconvocar la movilización, incluso aunque el Gobierno o el Parlamento aprueben algún tipo de medidas en los próximos días. "Ahora que ya se han sumado más de 800 organizaciones no se puede echar marcha atrás", advirtió.
"Tiempo han tenido para tomar medidas, llevamos ocho meses de crisis económica y no se ha tomado ningún tipo de iniciativa", señaló Amor.
Por otro lado, anunció que todos los líderes y portavoces de los grupos parlamentarios se han comprometido con los convocantes de la concentración, ATA y las organizaciones de pymes de Cataluña (Pimec) y Baleares (Pimeb), a salir para recibir el documento en el estas asociaciones recogen las medidas que consideran más urgentes para ayudar a los autónomos y los pequeños empresarios.
Entre las asociaciones que se han sumado a la convocatoria se encuentran las cámaras de comercio de Barcelona, Tarragona, Gerona y Tenerife.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2009
S