AMNISTÍA RECLAMA QUE EL CÓDIGO PENAL CHINO PROHIBA LA TORTURA Y LOS MALOS TRATOS EN LOS INTERROGATORIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) solicitó hoy un cambio en el Código de Procedimiento Penal de China para que recoja explícitamente la prohibición de que las confesiones obtenidas bajo tortura y malos tratos sean válidos en los tribunales, después de varios casos recientes de muerte en centros de detención.
AI celebró que la Asamblea Nacional Popular se haya comprometido a realizar más inspecciones en los centros de detención para evitar torturas a manos de agentes de policía, pero instó al Gobierno chino a que vaya más allá y que estas situaciones estén legalmente prohibidas.
"En China, la tortura y otros malos tratos siguen siendo comunes porque los detenidos tienen acceso restringido a los abogados y a su familia y la acusación se basa en estas confesiones como elemento de prueba", dijo Roseann Rife, directora adjunta del Programa de Asia y el Pacífico de AI.
Amnistía señaló que el sistema de detención en China se encuentra en el punto de mira después de que un joven detenido en el suroeste de la provincia de Yunnan muriera por graves lesiones cerebrales el pasado 12 de febrero.
Además, otro ciudadano chino murió el 12 de marzo tras perder la consciencia en un centro de detención y un estudiante falleció tras siete días detenido.
"El aumento de estas muertes refleja un grave problema en China. El sistema de detención debe abordarse con una revisión a fondo. Las autoridades chinas deben también llevar a cabo investigaciones independientes de todas las muertes en prisión y enjuiciar a los responsables", concluyó Rife.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2009
J