AMNISTÍA PIDE A LA UE DETENER LA "CAZA DE BRUJAS" CONTRA LOS GITANOS EN ITALIA
-------------------------------------------------------- NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 04.00 DEL JUEVES 24 DE JULIO--------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional pidió hoy al Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE que se reúne hoy en Bruselas que detenga la "caza de brujas" que, a su juicio, ha emprendido el Gobierno italiano contra los gitanos.
AI señala en una nota de prensa que el citado consejo debe condenar los actos de discriminación perpetrados contra comunidades romaníes en Italia, que han culminado en medidas como la orden de tomar las huellas dactilares a los romaníes, incluidos los niños.
"Tras las críticas de la Comisión y el Parlamento europeos, son ahora los Estados miembros de la UE los que deben condenar abiertamente esta auténtica campaña emprendida contra los romaníes", ha manifestado Nicolas Beger, director de la Oficina de AI ante la UE.
La organización humanitaria destaca que "tomar las huellas dactilares a los gitanos por razones de seguridad pública no es más que la última de una serie de políticas discriminatorias adoptadas por las autoridades italianas".
Así, indica que desde 2007 se ha producido un aumento del número de desalojos forzosos, como el del asentamiento de Tor di Quinto, en Roma, en el que gran cantidad de personas, muchas de ellas ancianas y menores de edad, quedaron abandonadas en medio de la noche tras ser destruidos sus hogares.
Estos actos llevados a cabo por el Estado se producen en un clima de retórica agresiva contra los romaníes por parte de políticos locales y nacionales.
AI concluye que la política italiana hacia los gitanos "es discriminatoria y desproporcionada, no está justificada y constituye una contravención directa del Convenio Europeo de Derechos Humanos".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2008
L