AMNISTIA PIDE AL GOBIERNO DE GUATEMALA QUE VELE POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) ha enviado al presidente del Gobierno de Guatemala, Oscar Berger, un decálogo de recomendaciones en el que exige el respeto de los derechos humanos en el país.
En el escrito, la organización pide a las autoridades guatemaltecas que tomen medidas concretas "para poner fin a la impunidad y mejorar el respeto a los derechos humanos".
El documento, que se hace llegar a Berger un año después de su toma de posesión, está plagado de alusiones a la defensa de los derechos humanos y la protección de aquellas personas que trabajan para este fin.
Según los informes de la organización, entre el 1 de enero y el 25 de febrero de 2005, 26 defensores de derechos humanos fueron víctimas de abusos, incluyendo ataques y amenazas de muerte.
Asimismo, AI expresa su preocupación por las noticias de muertes a manos de miembros de las fuerzas de seguridad con ocasión de manifestaciones organizadas para protestar contra la minería y el recién ratificado tratado de libre comercio.
Otra de las preocupaciones de Amnistía son los "graves abusos" sufridos por las mujeres guatemaltecas, al menos 520 mujeres murieron de forma violenta durante el año pasado. Muchos de los cuerpos de las víctimas presentaban evidencias de violación, tortura, desmembración y mutilación, señalan los informes de la ONG.
"Estos casos son sólo la punta del iceberg. El número real de muertes violentas de mujeres en Guatemala es probablemente superior, pues existen serias deficiencias en la recogida y administración de datos y una seria falta de coordinación entre las diferentes instituciones del gobierno que se ocupan de la violencia contra las mujeres", subraya la organización.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2005
F